Desde esta semana, un grupo de trabajadores del sector nos hemos desplegado en los barrios industriales de la zona norte. No nos limitamos sólo al Distrito 10, porque queremos organizar una gran fuerza que realmente se proponga enfrentar a los empresarios y conquistar todos nuestros derechos.
Viernes 13 de octubre de 2017
Trabajadores de Komatsu Reman, de la planta CTP de Correos de Chile, Finning, Maestranza Vespucio, Golden Froz, Alo Rental y varios más en los distintos paraderos del sector, han recibido con mucha aceptación nuestros materiales.
En palabras de William Muñoz, trabajador y dirigente del sindicato Komatsu Reman “la reducción de la jornada laboral y el reparto de las horas de trabajo entre los desocupados sin rebaja salarial, es una bandera de lucha que tiene que tomar en sus manos el movimiento obrero. Nuestras propuestas no son promesas de campaña, son ideas que nos ponen a los trabajadores como sujetos cuestionando las riquezas que amasan día a día los capitalistas a costa de nuestra explotación”.
“Nuestros cuerpos y nuestras vidas sufren cotidianamente los costos de los turnos rotativos”
La jornada laboral de 45 horas semanales, la obligación de las horas extras para llegar a fin de mes, con más de 12 horas de corrido trabajando, son parte de nuestras rutinas “son nuestras familias las que pagan los costos, mientras los empresarios se dan la gran vida”. Son los políticos corruptos, financiados por los Luksic, SQM, etc., los que votan leyes como el sueldo base de $270.000, mientras ellos ganan 34 veces más ($9.120.000), por esto planteamos que todo parlamentario gane como un trabajador calificado.
Un trabajador que lleva más de 30 años en la planta CTP de correos cuenta “estamos cansados de los políticos corruptos, yo voy a anular para las presidenciales, pero no porque no me importe, sino porque no tengo candidato. Ellos están más cerca de los de terno y corbata que de nosotros… Lo que ustedes están haciendo, es recuperar lo que perdimos los trabajadores con la dictadura, organizarnos más allá de las cuatro paredes de nuestro trabajo”.
A pesar que la mayoría no vota en el Distrito 10, se sienten representados con el programa anticapitalista de Dauno, una trabajadora del sector dice “es un joven que se muestra serio en las ideas, sabe lo que quiere y lo que nosotras necesitamos, con los chiquillos acá llegamos a la conclusión de que es verdad lo que plantea , que es imposible conseguir nuestros derechos sin poner sobre la mesa los sueldos de nuestros gerentes”.
Un joven soldador cuenta que “acá trabajamos 10 horas al día y ¿cuánto ganamos? No es igual a lo que producimos ¿quién se queda con el resto?”. En simultáneo, un trabajador de Komatsu Reman decide sumarse a la campaña y dice “acá somos casi todos jóvenes, entre 25 y 30 años, en realidad leemos poco y vemos pocas noticias, pero es porque no nos hablan de esto, que si nos interesa. Yo sí quiero que las cosas sean diferentes”.
Beatriz Bravo, trabajadora de la planta CTP y delegada del sindicato SOP cuenta “estamos organizando un acto para este sábado 21 de octubre desde las 17 hrs. en el teatro Camilo Henríquez, por una izquierda anticapitalista de los y las trabajadoras, y estamos invitando a distintos trabajadores del sector a ser parte de éste. Porque queremos hacer pesar una voz de nuestra clase, donde nosotros avancemos a resolver los problemas que hoy están en manos de los empresarios y sus políticos, por ejemplo con la renacionalización del cobre bajo gestión de los trabajadores, para que esté al servicio de nuestra salud, educación y vivienda. Es una invitación a que los trabajadores hagamos lo que siempre nos han dicho que no, hacer política”.
Otro brigadista remata “seguiremos difundiendo nuestras ideas, y ya hay trabajadores que se quieren sumar, que están dispuestos, al igual que nosotros, a venir a repartir y conversar con más trabajadores sobre estas cosas luego de nuestras agotadoras jornadas. Nos preguntan si nos pagan, y contestamos que no, bueno, que colegas tomen como suyas estas demandas y quieran hacer algo por ellas, es el mejor pago”.