Ossadón, al igual que los ex candidatos José Antonio Kast y Felipe Kast, se sumó a la campaña de Piñera, pese a la puesta en escena que hicieron durante a las primarias y la primera vuelta. Es en este contexto que Ossandón afirma que con él entran la “derecha social” a la campaña de Chile Vamos.
Lunes 4 de diciembre de 2017

Por un lado la Nueva Mayoría se apresura a formar acuerdos con el Frente Amplio. Por otro, lo hace la derecha, con todos los ex candidatos presidenciales plegados a Piñera.
Ossandón, quien se intentó perfilar como el derechista más “popular”, afirma que con él entran las banderas de la “derecha social” a la candidatura de Sebastián Piñera. Manifestó que: "Con mi incorporación entraron las banderas de la derecha social a la campaña. Pero lo importante en las próximas dos semanas que quedan es hacer todo lo que podamos para convencer a una mayoría de los chilenos de que la propuesta de la derecha es mejor para Chile que la continuidad de reformas mal hechas que promete Guillier."
Te puede interesar: Ingreso y pataleo: Ossandón se suma a Piñera
Y es que para Ossandón la demanda de una “educación gratuita” para quienes puedan costearla lo perfila como un derechista social. Sin embargo, al ser consultado por esto afirma que: “Vamos a avanzar lo más posible. Pero eso va a depender del crecimiento. Lo vamos a hacer de forma responsable y sustentable. No vamos a prometer cosas que no vamos a poder cumplir.” Es decir, nada concreto. Sólo una demanda en el aire por parte de un candidato de la derecha populista que busca sumarle votos a Piñera.
Además, al ser interpelado por haber afirmado que si Piñera no cumple con sus exigencias este sería “su peor enemigo” o que “le daría como caja”, este afirmó escuetamente que: “Yo dije esas cosas porque siempre he ido de frente y siempre he defendido mis valores y principios. Yo sé que el presidente Piñera va a cumplir sus compromisos. Con él en La Moneda, Chile va a crecer más que con Guillier. Por eso, la gratuidad va a avanzar más con Piñera que con Guillier.”
Te puede interesar: Ossandón: "La gratuidad va a avanzar más con Piñera que con Guillier"
Ossandón representa una parte de la crisis política que vive hoy en día la derecha chilena, la cual se ha divido en varios grupos, José Antonio Kast como la ultra-derecha, Felipe Kast como la derecha liberal y Ossandón como el representante de la derecha populista. Y es que Piñera necesita de todos estos sectores para poder llegar al sillón presidencial, ya que como la Nueva Mayoría, se encuentra profundamente deslegitimada como sector político frente a la población.
Te puede interesar: Piñera junto a Kast buscan votos de los evangélicos