El Banco Central autorizó a los bancos a incrementar sus tenencias de Leliq en la medida en que aumenten la cantidad de depósitos en plazos fijos. Esto implicaría que las entidades suban las tasas para atraer dinero.
Jueves 28 de marzo de 2019 13:48
En un nuevo intento de frenar la tendencia alcista del dólar, este jueves el Banco Central dispuso una ampliación del porcentaje que pueden tener los bancos en Leliq.
Por medio de la comunicación "A" 6661, la entidad presidida por Guido Sandleris autoriza a las entidades bancarias a poseer hasta el 100 % de sus depósitos en ese instrumento monetario. Ese porcentaje, antes de la resolución alcanzaba al 65 % de los depósitos del mes anterior.
Esto debería empujar a los bancos a aumentar sus propias tasas para atraer dinero hacia plazos fijos y evitar que se dirijan a la compra de dolares.
La medida "mejora la demanda potencial de Leliqs de los bancos y apunta a aceitar el canal de transmisión de la tasa Leliq a las tasas pasivas que remuneren los depósitos que compiten contra el dólar", dijo Federico furiase, economista de la consultora Eco Go.
La posibilidad para los bancos de poseer hasta el 100 % de sus depósitos en Leliq (excepto los del sector financiero) agrega mayor vulnerabilidad al sistema financiero y aceita la bicicleta financiera, mientras los bancos pueden obtener una mayor rentabilidad en el corto plazo.
Asimismo, la consecuencia sería profundizar más el camino de la recesión que está en curso al absorver mayor cantidad de pesos del mercado.
Te puede interesar: Dólar a $ 45 y tasa sin techo: cuatro claves del descontrol cambiario
Te puede interesar: Dólar a $ 45 y tasa sin techo: cuatro claves del descontrol cambiario
Las letras Leliq son instrumentos que emite el Banco Central y pueden adquirir exclusivamente las entidades financieras. El miércoles dichas Letras alcanzaron una tasa de referencia diaria del 67,758 % y en la primer subasta de este jueves se elevó la misma a un promedio de 68,237 %.
Con esta suba de tasas y la medida del BCRA de autorizar una mayor composición de Leliq a los Bancos el dólar retrocedía en la jornada de este jueves unos 20 centavos en el segmento minorista y 12 centavos en el mayorista, empujado también por el retroceso del dólar en el resto de la región.