×
×
Red Internacional
lid bot

Otra vez largas filas en las escuelas por una canasta de comida de miseria

Hoy comenzó otra entrega de canastas alimentarias en las escuelas. Largas filas de familias, sin trabajo, sin ingresos y con hambre se juntaron en las escuelas. A pesar de la orden judicial por alimentos saludables y en cantidad e insumos de higiene, hoy el Gobierno entregó las mismas canastas. Los docentes del PTS reclaman que se cumpla el fallo, que los sindicatos se pongan a la cabeza de organizarlo y peleen por un salario de cuarentena para las familias de $30 mil. La diputada Alejandrina Barry del FIT se hizo presente en escuelas de Bajo Flores.

Julieta Azcárate

Julieta Azcárate Docente. Redacción de La Izquierda Diario CABA

Miércoles 15 de abril de 2020 18:55

Barry en el Bajo Flores: "Larreta sigue sin cumplir el fallo por comida saludable para los chicos" - YouTube

Nuevamente comenzaron a entregarse hoy las canastas alimentarias quincenales en las escuelas públicas de la Ciudad.

Como en la primer entrega, hace quince días, las familias debieron realizar largas filas durante horas, para tener una canasta de alimentos insuficientes y poco saludables.

La diputada porteña del FIT Alejandrina Barry, se hizo presente en escuelas de Bajo Flores, como parte del amparo que presentaron con Myriam Bregman, familias, cooperadoras y docentes, y denunció que la realidad de las escuelas es cada vez más dramática y que la comida que está entregando el gobierno de la Ciudad alcanza para dos o tres días, como mucho. Y que la calidad es muy deficiente.

Muchas de estas familias se encuentran en una situación desesperante, que se agravó con la cuarentena total y obligatoria, ya que son trabajadores/as informales, trabajadoras domésticas, changarines, remiseros, que hoy se encuentran sin ingresos. Algunos fueron rechazados para cobrar el Ingreso Familiar de Emergenia, otros no aguantan la postergación de la fecha, que de todos modos serán 10 mil pesos que no alcancen para pagar la comida, alquiler, servicios.

Algunas madres de niños y niñas en la fila dieron su testimonio a este diario: “Tengo 6 hijos y solamente recibo un bolsón por mi nena de 7 años. El único ingreso que tengo en la casa es la pensión que cobro por discapacidad. Me la trato de arreglar como puedo”.

“Soy de Soldati. Tengo dos hijos en escuelas diferentes. No estoy trabajando. Me presenté para el bono de 10 mil pesos y me lo rechazaron, porque mi marido es remisero y monotributista en la categoría C, que no puede acceder. Y encima ahora no está trabajando por la cuarentena. Hasta hoy yo tenía algo guardado. Pero me dijeron que el alquiler si o si lo tengo que pagar, no me pueden esperar. Le voy a tener que dar esa plata. Los alimentos que entrega el Gobierno no me alcanzan”.

Hace dos semanas, gracias a la lucha, reclamos y denuncias de familias, docentes, y el amparo presentado por las diputadas porteñas por el FIT, Myriam Bregman y Alejandrina Barry, junto al CEPRODH y docentes del PTS, se había logrado un fallo judicial muy favorable, que instaba al gobierno de Rodriguez Larreta a entregar canastas con alimentos saludables, de calidad y en cantidad suficiente para 15 días (con 6 grupos de alimentos, los nutrientes necesarios, etc), además de productos para promover la seguridad e higiene, como alcohol en gel, jabones, etc. También se logró, el lunes pasado, que también deban recibir la canasta alimentaria los 25 mil chicos y chicas que se quedaron este año sin vacante escolar.

Te puede interesar: Importante fallo judicial obliga al Gobierno de la Ciudad a garantizar una alimentación saludable

También para chicos sin vacante: la Justicia obliga a Larreta a garantizar alimentos saludables

Sin embargo, en la nueva entrega de hoy, las canastas entregadas en las escuelas tuvieron el mismo contenido, en cantidad y calidad. Con la excepción de un pequeño jabón, supuestamente a modo de insumo para “seguridad e higiene”.

Alicia Navarro Palacios, directora de la escuela 7 DE 21, del barrio de Lugano, docente del PTS y parte del amparo presentado por la banca del FIT, denunció en sus redes:

Marilina Arias e Ivana Otero, de la comisión directiva del sindicato Ademys, también denunciaron:

El gobierno incumple sistemáticamente con un derecho básico de los chicos que es tener garantizada una alimentación saludable. Mientras, mantiene el negocio con las empresas concesionarias, que ganan mucha plata e invierten nada en la comida de las escuelas.

A su vez, las y los docentes del PTS denunciaron que los sindicatos como UTE-CTERA deben ponerse a la cabeza para organizar el cumplimiento del fallo y que se garanticen canastas saludables en las escuelas. En Ademys también plantean esto, desde la minoría en el consejo directivo. Esto es urgente y necesario.

VIrignia Espeche, candidata a secretaria general de UTE y docente del PTS, realizó esta exigencia:

También piden que los sindicatos peleen por un salario de cuarentena de mínimo $30 mil, basado en un impuesto a las grandes fortunas, para todas estas familias que lo necesitan, que están atravesando una situación económica acuciante, sin ingresos, y que tampoco les alcanza esta canasta que entrega el gobierno de Rodriguez Larreta.

Esta situación no puede continuar: el gobierno de la Ciudad tiene que cumplir inmediatamente el fallo de la Justicia y entregar comida saludable a los pibes y pibas de la ciudad. Está en juego la salud de los chicos y chicas de las escuelas públicas de la Ciudad.


Julieta Azcárate

Nació en Buenos Aires en 1982. Militante del PTS, licenciada en Sociología y docente.

X