×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Otro ajuste del Gobierno

Las empresas, a pesar de haber obtenido nuevamente utilidades millonarias el 2016, siguen descargando la desaceleración económica sobre los hombros de los trabajadores: empleos más precarios, despidos, y, como ahora Minera Escondida, la pretensión de disminuir los sueldos reales. El Gobierno hace lo mismo, poniéndose del lado de las empresas.

Sábado 18 de febrero de 2017

El ejemplo de Minera Escondida

La empresa, el año pasado, despidió más de 1000 trabajadores. En la presente negociación colectiva pretende una rebaja de los sueldos reales de los trabajadores, y además, empeorar las condiciones de los nuevos trabajadores que contrate.

No es una excepción. Todas las empresas están en la misma. Por ejemplo lo vimos con Sodimac en la negociación colectiva, seguida de huelga, del 2016.
Lo vimos del propio gobierno también el año que recién terminó con el reajuste del sector público. Pero profundiza el mismo camino.

La Circular de Hacienda

El Ministro de Hacienda PPD Rodrigo Valdés, emitió a través de la Dirección de Presupuesto una Circular en la que exige que se ajusten los gastos de los Ministerios y las empresas públicas.

Recortes en viajes, estudios, fondos de Responsabilidad Social Empresarial, están en la mira.

Pero no solamente. Otra vez quieren hacerle pagar el costo a los trabajadores.
Específicamente, se refiere a los sueldos de los empleados refiriéndose en particular a las negociaciones colectivas por venir (se aproximan por ejemplo, varias en Codelco).

Hay desaceleración, pero hay plata, solo que la destinan para los subsidios y transferencias a las empresas privadas. En los últimos días, lo vimos a las empresas de la Salud, a propósito de los escándalos de las Isapres.