Por estas horas se conoció el video donde se ve con claridad cómo el policía de la Bonaerense fusila por la espalda de 14 tiros a un joven luego de que presuntamente intentara robarle con un arma de juguete en Lomas de Zamora.
Viernes 31 de julio de 2020 17:17
A las 6 de la mañana del 19 de julio, en Homero y Miranda de Villa Albertina, Lomas de Zamora, el capitán de la Policía Bonaerense, Juan Oscar Miranda, fusiló de 14 tiros a Nicolás Da Silva (22 años), luego de que intentara robarle la mochila. Mochila que no fue robada, porque cuando el policía se identifica como policía, el joven deja tirada en la calle y escapó corriendo.
Ahí es cuando Miranda le dispara por la espalda sin parar y asesina al joven que sólo pudo huir durante 170 metros hasta caer muerto.
Como no podía ser de otra manera, algunos medios, anunciaron este brutal hecho como se “un enfrentamiento armado que derivó en la muerte del delincuente de 22 años.” Esa fue la versión que pretendió dar el policía bonaerense.
Sin embargo, cuando se realizó la pesquisa, se supo que Da Silva tenía un arma de juguete.
El policía fue apartado de la fuerza y detenido de la comisaría de Ingeniero Budge y quedó a disposición de la fiscal, quien aguarda los resultados complementarios de las pericias y el resultado final de la autopsia del fallecido.
La fiscal Silvina Estévez, de la UFI N° 4 de Lomas de Zamora, investiga si el policía actuó en “exceso de legítima defensa”. Hasta el momento se lo imputa por "homicidio simple en ocasión de ser víctima de robo agravado por arma de utilería".
Por estas horas se difundió el video de las cámaras de la zona, donde se ve perfectamente cuando Miranda dispara a Da Silva mientras huye, y arroja la mochila. Luego de fusilarlo, el policía vuelve a buscar su mochila. Realmente macabro.
🔴 Otro joven fusilado por un policía de la Bonaerense: 14 tiros por la espalda https://t.co/vyWSOB31Gu pic.twitter.com/QapNGvdijY
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) July 31, 2020
Casos de gatillo fácil como el que sucedió en Villa Albertina, son un práctica habitual por parte de las Fuerzas de Seguridad, están ocurriendo con cada vez más frecuencia. El envalentonamiento y esta metodología intrínseca a estas fuerzas represivas, con el consentimiento estatal para ejercer un enorme control social, están provocando una escalada de muertes y violencia policial inusitada, donde las víctimas son siempre jóvenes pobres.
Podés leer: Con Berni y la campaña de mano dura, crece la represión policial en la Provincia
Podés leer: Con Berni y la campaña de mano dura, crece la represión policial en la Provincia
Se avala cuando ni desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a cargo de Sergio Berni, ni desde su par nacional, Sabina Frederic, se repudian enérgicamente a estos hechos y le para la mano a estas instituciones represivas. Así es cómo todavíaFacundo Astudillo Castro sigue desaparecido luego de haber sido retenido por la Bonaerense y cada día que pasa el entramado de pistas falsas y encubrimiento salen a la luz.
Por el contrario, sumados a la campaña “contra la inseguridad” han aunado esfuerzos en militarizas más aun el conurbano. Estas son las consecuencias.
La crisis social que ya era alarmante se ha profundizado como resultado de la pandemia, y eso hunde en la miseria la marginalidad a miles de personas. La respuesta estatal viene siendo migajas, enorme control social, militarización, gendarmes, policías y gatillo fácil.
Te puede intersar: Bregman y Del Caño: “Berni es responsable de que se agraven el gatillo fácil y la violencia policial, se tiene que ir”
Te puede intersar: Bregman y Del Caño: “Berni es responsable de que se agraven el gatillo fácil y la violencia policial, se tiene que ir”