Los denominados SUTEBA multicolor, opositores a Baradel, convocan un plenario provincial de delegados, para debatir nuevas medidas a tomar ante la falta de respuesta del gobierno de Scioli.
Sábado 13 de junio de 2015
Comenzó junio y nuevamente persisten los casos de falta de pago a docentes que están en actividad. A su vez, se extendieron las casos donde se sufren descuentos por ejercer el legítimo derecho a huelga, para protestar por esta situación. Sumado a esto, hay liquidaciones y retenciones incomprensibles, donde se aplican códigos que no existen. La bronca se sigue extendiendo entre los docentes, que están ya a mitad de año, y no se regulariza su situación laboral, mientras Scioli sigue de campaña y no da respuestas.
Se suma el vaciamiento del IOMA y el arancelamiento creciente, los problemas de infraestructura, el recorte de los comedores escolares, el avance de la precarización laboral y el trabajo por contrato en la docencia, los proyectos flexibilizadores como el Código Educativo.
Hasta el momento Baradel, titular de SUTEBA provincial, realizó una conferencia de prensa sólo para anunciar la presentación de una medida cautelar para que los docentes cobren el quinto día hábil del mes. Se niega a romper su subordinación al gobierno nacional, y por ende a Scioli, y convococar a medidas contundentes, que solucionen los problemas de la docencia de la provincia de Buenos Aires.
UDocBA, gremio moyanista, luego de meses de silencio recién esta semana convocó a un paro para el día 22 de junio. Por otra parte, el lunes los SUTEBA combativos llaman a realizar un plenario provincial de delegados en la Ciudad de La Plata (Facultad de Arquitectura, 47 y 117), donde democráticamente decidan las medidas a tomar. La convocatoria fue promovida por SUTEBA Bahia Blanca, Marcos Paz, Berazategui, Quilmes, Tigre, Ensenada, Escobar, La Plata y La Matanza.