Después de 24 días de hostigamiento a Itzel por parte de las policía al inculparla por la muerte de su agresor sexual, la PGJ determina que es libre de toda responsabilidad.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 27 de junio de 2017
El pasado 1 de junio Itzel, joven de 15 años fue agredida y violada en múltiples ocaciones por Miguel Ángel Pérez, de 30 años, al intentar liberarse, forcejeó y el agresor terminó herido.
Días después, tras la muerte del agresor, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) declaró carpetazo al caso de violación al “no haber a quien inculpar” y abrió un caso por homicidio en contra de Itzel.
La joven fue hostigada durante semanas por elementos de las policía que se encontraban a las afueras de su casa.
Hoy la PGJ sale a decir que Itzel no tiene responsabilidad en la muerte de su agresor, dado que actuó en legítima defensa para liberarse del ataque.
Sin embargo, el accionar de la PGJ en semanas previas en este caso, o en otros casos como el de Yakiri en 2013, demuestra que esas instancias no velan por nuestros intereses y no podemos confiar en ellas.
Por eso es necesario cuestionar hasta el final el orden sostenido por este sistema misógino, de explotación y miseria. Puesto que son estas instancias gubernamentales, las encargadas de que legitimar y reproducir la violencia y opresión hacia las mujeres, la juventud y las clases trabajadoras.