×
×
Red Internacional
lid bot

Corrupción. PGR y FEPADE inician investigación por Caso Peña Odebrecht

El pasado 15 de agosto, la PGR y Fepade anunciaron que iniciarán las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades en el caso de sobornos dados al equipo de campaña presidencial por la empresa Odebrecht.

Miércoles 16 de agosto de 2017

La Procuraduría citó a Emilio Lozoya Austin; la Fiscalía ya abrió una investigación sobre el probable financiamiento irregular en la campaña con acuerdos entre Lozoya y Odebrecht.

De acuerdo con el abogado Javier Coello Trejo, su cliente acudirá a la PGR con el fin de conocer si el agente del Ministerio Público lo investiga.

"Hay que respetar a las autoridades, ir con el señor Lozoya, enfrentaremos lo que sea", dijo Trejo. -Tienen que mostrarnos que el Sr. Lozoya recibió dinero.
El citatorio, agregó Trejo, muestra que Lozoya es un sospechoso de la investigación.

La oficina del presidente de México negó que los sobornos de Odebrecht fueran canalizados en la campaña 2012 de Pena Nieto.

"Es absurdo, irresponsable y de mala fe vincular la campaña del presidente Enrique Pena Nieto en 2012 con las investigaciones que se llevan a cabo hoy en el caso Odebrecht", dijo la presidencia en un comunicado.

Odebrecht admitió en el acuerdo con fiscales estadounidenses y brasileños el pago de sobornos en 12 países para obtener contratos, incluido México.

Medios como O´Globo, Aristegui Noticias y Proceso informaron que directivos de Odebrecht acusaron dar un presunto pago de 4 millones de dólares a Lozoya Austin, quien fungía como Coordinador de Vinculación Internacional en la campaña del candidato priista.

La presidencia negó un vínculo entre la campaña de Peña y la empresa brasileña que acusa que dio al ex funcionario un total de 10 millones de dólares.
El actual Procurador, tomará en sus manos la investigación “objetiva” del ilícito financiamiento al equipo de campaña del presidente Peña Nieto del cual él también fue parte. Así continúa el nuevo escándalo que abona a su crisis.