El dirigente de Camioneros sostuvo que "la gente ya está podrida" de las discusiones dentro del Gobierno. Pidió por la unidad del espacio, aunque evitó criticar los planes de ajuste que se llevan adelante y que son la causa más profunda del hartazgo popular.
Martes 31 de enero de 2023 09:48

A medida que se acerca el calendario electoral, son distintas las voces dentro del oficialismo que expresan su preocupación respecto de cómo ordenar el barco de un Gobierno que arrastra una larga crisis, que lo hizo perder las elecciones de 2021 y pone en riesgo las del 2023.
En esta ocasión, fue el dirigente camionero Pablo Moyano quien se hizo escuchar: "Nos debemos un debate entre militantes, gobernadores, para ir definiendo temas importantes, pero la gente ya está podrida de si la vice se habla o no con el Presidente, si el ministro del Interior se pelea con acción social. Estamos podridos de escuchar lo mismo, queremos respuestas", afirmó este lunes en diálogo con El Destape radio.
Elevando aún un poco más el tono, también afirmó que "como militante y peronista nos duelen las cosas que se dicen públicamente. Es un cambalache, no nos conduce ni el presidente del PJ nacional, ni el del provincial. Le damos mas chances a la derecha recalcitrante".
Respecto de las candidaturas del espacio, Moyano sostuvo que le gustaría que Cristina Kirchner sea candidata y que Sergio Massa, Daniel Scioli y Alberto Fernández son los candidatos naturales del espacio si Cristina no se presentase.
Asimismo, y a tono con otros sectores del peronismo, busca asustar con el fantasma de la derecha para promover el malmenor: "Vamos a llevar los mejores candidatos para que la derecha no vuelva a gobernar el país. Ya vimos lo que pasó en Brasil con las reformas laborales de (Jair) Bolsonaro y (Michel) Temer, que aniquiló los gremios. En Chile los gremios son por empresa. El último bastión contra la reforma laboral son los gremios. Por eso es el ataque constante contra Camioneros y los compañeros que estuvimos en la calle durante los cuatro años de Macri".
Sin embargo, en la entrevista Moyano evitó hablar de lo más profundo, que tiene que ver con que si el peronismo tiene hoy una gran crisis y se enfrenta a un difícil escenario electoral, es por haber incumplido sus promesas y haber aplicado los planes de ajuste del FMI. En ese derrotero, si hay alguien que es cómplice, es la burocracia sindical, que dejó pasar todos los ataques.