×
×
Red Internacional
lid bot

México

MÉXICO. Padres de normalistas de Ayotzinapa se reúnen con estudiantes del Instituto Politécnico

El jueves 22 de enero por la tarde los padres de los normalistas desaparecidos hicieron presencia en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para dar su testimonio y hacer un llamado de solidaridad y organización a los estudiantes politécnicos que vienen de un gran proceso de lucha.

Camilo Cruz México

Sábado 31 de enero de 2015

Fotografía: Alex S.

Enmarcados en un aire de lucha que aún se respira en el IPN, los padres de los 43 normalistas desaparecidos visitaron la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ASIA) en Zacatenco, en un foro organizado por la Coordinadora1DMX y la asamblea de los valles de Anáhuac donde participan profesores de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En un foro con gran asistencia de estudiantes, una de las madres contó su experiencia en la acción de búsqueda en el cuartel militar del Batallón 27 en Iguala, Guerrero, donde fue agredida y detenida por militares. Comentó que los padres fueron al cuartel militar ya que consideran que no solo la policía municipal participó en la desaparición de sus hijos sino que el mismo ejercito está inmiscuido en los hechos.

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos plantean que en Guerrero no habrá elecciones ya que el conjunto de los partidos no han dado respuesta a la exigencia de la presentación con vida de los normalistas.

Expresaron que pese a la insistencia del gobierno para darle carpetazo a la desaparición, ellos seguirán encabezando las movilizaciones ya que no hay pruebas concretas para creer que sus hijos están muertos, la consigna de “Fue el Estado” sigue vigente.

Llamaron al estudiantado politécnico a seguir organizándose en solidaridad con la lucha por la aparición con vida de los normalistas y a retomar el llamado a la nueva jornada global por Ayotzinapa que tuvo lugar el lunes 26 de enero a 4 meses de la desaparición de sus hijos.