×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Palpalá: lanzamiento de la agrupación secundaria NoVamoACalmarno

El viernes por la tarde se realizó una reunión de estudiantes en Palpalá, secundarios de la ciudad debatieron cómo organizarse para pelear por sus derechos en el marco del ajuste llevado adelante por el gobierno nacional de Macri y provincial de Morales.

Martes 3 de julio de 2018 16:11

Durante el desarrollo del Encuentro de Secundarios se escucharon de situaciones que atraviesan los estudiantes en cada uno de los colegios, centradas en enfrentar el intento constante de disciplinamiento y regimentación por parte de directivos de las instituciones de la ciudad. Sobraron los ejemplos de reuniones, actas y amenazas de sanción para impedir que puedan expresar sus posturas en apoyo a la legalización del aborto o debates en torno a los códigos de vestimenta, sus identidades sexuales o cuestionamientos a las imposiciones religiosas siendo todos colegios públicos y laicos.

Estuvieron presentes los diputados del PTS-FIT Alejandro Vilca y Natalia Morales, el concejal local y obrero de Aceros Zapla Julio Mamani y la referente juvenil de Pan y Rosas Keila Zequieros, los jóvenes del Nacional, del Colegio N° 53 de Artes y del Colegio Modelo compartieron un intercambio sobre la situación que viven diariamente, donde sus familias no llegan a fin de mes y deben buscar la manera de sostener el hogar, garantizar que ellos puedan seguir yendo a estudiar haciendo frente a los tarifazos de los servicios y del transporte, así como también sobre la organización necesaria para enfrentar a las autoridades que los persiguen e intimidan cuando reclaman por la aplicación efectiva de la Educación Sexual Integral (ESI) o realizan los pañuelazos por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Es necesario que los secundarios tengan sus espacios de organización, fundando Centros de Estudiantes en cada uno de sus colegios desde donde poder convocar a asambleas y votando así medidas concretas para conquistar el derecho al aborto legal, la aplicación de ESI, y defender la educación pública.

Pero como el futuro es de mayores ataques, como muestra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el pago de la deuda a costa de quitar esa plata para las demandas mas sentidas de los trabajadores, jóvenes y mujeres, como son la educación, salud y vivienda, es necesario poner en pie una fuerte agrupación que permita organizar al conjunto de los estudiantes secundarios y fortalecer todas estas batallas, porque lo que está en juego es quien pagará los costos de la crisis que vivimos, si serán los mismos que siempre los que ganen y se enriquezcan o está vez serán los trabajadores, estudiantes y mujeres con la enorme fuerza movilizada como se vio en el debate del congreso por el derecho al aborto o el paro general del 25 de junio.

Por eso los secundarios de Palpalá lanzaron la agrupación NoVamoACalmarno, una vía para unificar las peleas por todos los derechos de los trabajadores, estudiantes, las mujeres, las personas LGTTB, contra la persecución de las autoridades y la criminalización policial, por el derecho a divertirse.