×
×
Red Internacional
lid bot

8 DE MARZO. Pan y Rosas: El rol de las mujeres organizadas durante el 8M en Antofagasta

En la ciudad minera no sólo se contó con la masiva marcha de la jornada de la tarde, sino que, el gremio docente decidió paralizar de manera efectiva y realizar un corte durante la mañana en el día internacional de la mujer trabajadora. ¿Qué rol jugaron las mujeres organizadas en Pan y Rosas durante esta jornada de lucha?

Domingo 10 de marzo de 2019

En la ciudad minera la jornada partió con la movilización de profesores, quienes llevaron adelante un paro efectivo con casi 30 escuelas paralizadas. La jornada partió con la realización de una asamblea abierta donde participaron decenas de profesoras y profesores y contó con la asistencia de mujeres mujeres de casa y estudiantes de la UA, quienes decidieron hacerse parte del paro del gremio docente.

La presidenta del Comunal Antofagasta del Colegio de Profesores, militante de Pan y Rosas y el partido de Trabajadores Revolucionarios, fue impulsora de la paralización activa. Esto por enfrentar al gobierno de la derecha que prepara ataques para la clase trabajadora con sus nuevas reformas para este 2019, las que, sin duda afectaran mayormente a las mujeres.

Por su parte Daniela Avilés, Profesora reincorporada de la escuela Patricio Carriola, evidenció la existencia de un sector de profesoras y profesores que están dispuestos a levantar una campaña por el derecho al aborto legal, ya que, como trabajadoras de la educación ven claramente la precarización que viven las estudiantes y la falta de educación sexual en las escuelas y liceos.

Dentro de la asamblea se desarrollaron diferentes reivindicaciones hacia el paro docente. Uno de ellos fue el saludo que entregaba la visión de las mujeres dueñas de casa quien manifestó que como apoderada y dueña de casa no acordaba con paralizar en su casa sin realizar sus labores doméstica, y no darle comida a sus hijos como planteaba un sector del feminismo, sino que, se sumaba a donde se apostaba un paro efectivo. Además, reivindicó la Lucha por el derecho al aborto legal, señalando que como madre de 4 hijos llevaba orgullosa el pañuelo verde para que a diferencia de ello, el Estado y la Iglesia no impusieran la maternidad a las nuevas generaciones.

Así mismo estudiantes de Pan y Rosas de la Universidad de Antofagasta se hicieron presentes, apoyando la instancia fortaleciendo la idea de la necesaria unidad entre estudiantes, trabajadores y mujeres para enfrentar a nuestros enemigos comunes.

Posterior a la asamblea las y los docentes cortaron el tránsito de una de las principales calles de Antofagasta para visibilizar el paro del gremio, con la participación de cerca de una centena de manifestantes.

Con el violeta porque somos feministas y con el rojo porque somos socialistas

Aproximadamente de seis mil mujeres concurrieron a la convocatoria a marchar que se llevó a cabo en un nuevo 8 de marzo, día que se reivindica a la mujer trabajadora a nivel internacional y que se ha convertido en un día de lucha por los derechos que aún están negados para la mitad de la población.

Haciendo alusión al color violeta feminista y rojo socialista avanzaba por las calles de Antofagasta la columna donde se concentraban las mujeres organizadas en Pan y Rosas, junto a cientos de estudiantes, trabajadoras y jóvenes que se sumaban a marchar junto a la agrupación de mujeres y diversidad sexual.

Salimos a la calle contra la derecha de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, Isabel Plá y Cecilia Morel, que quisieron coartar la fuerza de las mujeres en las calles antes de que sucediera, indicando que no había razones para manifestarse.

Somos mujeres organizadas y vinimos fuerte a gritar: ¡Aborto legal ya!
Y todas juntas hacer temblar a la derecha empresarial.

Mientras la derecha se muestra temerosa de que las mujeres, que son el 50% de la clase trabajadora, tomen en sus manos la capacidad de hacer explotar este régimen que se cae a pedazos y sean una fuerza articuladora de un conjunto de demandas que superen la lucha por la opresión y la violencia machista, en las calles de Antofagasta se escuchaba el grito de cientos de mujeres exigiendo el derecho al aborto legal y dispuestas a hacer temblar a esta derecha conservadora y anti trabajadoras/es.

Al finalizar la marcha, Patricia Romo, dirigente del Colegio de profesores comunal Antofagasta, reivindica la paralización efectiva del gremio y el corte realizado en la jornada de la mañana. Además hace una crítica a las direcciones de la CUT que históricamente han contenido los procesos de movilización y esta vez no fue la excepción. Prefiriendo mantener la tregua con el gobierno y no llamar a un paro activo a nivel nacional. Así como también puso énfasis en la necesidad de hacer frente al imperialismo de Trump y su injerencia en América Latina.

Por otra parte, Karla Peralta, estudiante de la UA y vocera de Pan y Rosas señaló que a diferencia de lo que dice Piñera, las mujeres tenemos mucho por que luchar y recalcó la necesidad de que el 8M sea un puntapié para que la marea verde vuelva a Inundar las calles por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito.

Además, señaló que a diferencia de lo que plantea el separatismo nuestros enemigos son la derecha, empresarios y la iglesia, recalcando la necesidad de unir la fuerza de las mujeres al conjunto de la clase trabajadora paras que sea imparable y pueda cambiarlo todo.

En las palabras finales de la columna de Pan y Rosas, trabajadora de Unimarc denuncia que se encuentran en proceso de votación de huelga por mejores salarios y condiciones laborales y hace un llamado a solidarizar con el conflicto de las y los trabajadores.

Daniela Avilés, militante de Pan y Rosas y docente reincorporada denuncia la precarización laboral que afecta al gremio, donde las mujeres son las más precarizaras. Es por eso que desde Pan y Rosas, este 8 M marchamos por igual trabajo igual salario y la estabilidad laboral.

Organizate junto a Pan y Rosas para enfrentar a la derecha y conquistar nuestras demandas

Así mismo, la docente señala la necesidad de que docentes levanten la demanda del aborto legal y la necesidad de educación sexual en escuelas y liceos.

Es por esto que este 8M histórico, donde las mujeres se pusieron al frente para hacer temblar la tierra, debe ser el puntapié para levantar una gran fuerza que haga temblar la tierra no solo como un hito, sino se proponga enfrentar a la derecha, las iglesias y los empresarios con una alternativa independiente de los partidos de la nueva mayoría y que a diferencia del frente amplio, busque fortalecer la confianza en la movilización y no en el parlamento, no en los acuerdos con la ex Nueva Mayoría y la DC golpista.

Las mujeres podemos ser esa fuerza que lo de vuelta todo, pero para eso debemos organizarnos junto a nuestros reales aliados: el conjunto de la clase trabajadora, el movimiento estudiantil, el pueblo mapuche.

Organicémonos en nuestros lugares de estudio y trabajo, como lo hicieron nuestras compañeras del GAM en stgo que levantaron una asamblea de cientos para preparar una gran fuerza que enfrente a la derecha en las calles. A todas las compañeras que este 8 de marzo salieron a las calles y comparten nuestras perspectivas les invitamos a organizarse con Pan y Rosas para ser esa fuerza que lo cambie todo, porque el patriarcado no va a caer solo, tenemos que echarlo abajo junto al capitalismo que lo sostiene.