lid bot

LO PRIMERO ES LA FAMILIA. Panamá Papers: Alemania detectó maniobras de dos hermanos de Mauricio Macri

Una fiscalía alemana informó a la Justicia argentina que Gianfranco y Mariano Macri hicieron movimientos bancarios para lavar dinero o evadir. Hay otros amigos del Presidente también involucrados.

Miércoles 14 de diciembre de 2016

Según informó esta tarde el periodista Hugo Alconada Mon en el diario La Nación, fiscales alemanes reportaron “movimientos sospechosos de cuentas y sociedades offshore” por parte de Gianfranco y Mariano Macri, hermanos del Presidente argentino, quien también está involucrado en el escándalo de los Panamá Papers.

Según la información, investigadores de la fiscalía de Hamburgo enviaron datos precisos a Buenos Aires sobre maniobras administrativas y financieras realizadas por los dos hermanos Macri y otras 67 personas, todos titulares o socios de empresas y sociedades offshore instaladas en Panamá y otros países.

En el caso de los hermanos presidenciales, los movimientos de dinero se realizaron en torno a de las sociedades BF Corporation SA y EQT SA, creadas en Panamá y Uruguay. Las maniobras fueron combinadas con movimientos de activos que habían sido depositados en el banco UBS Deutschland.

Alconada Mon confirmó que la información salió de Hamburgo en septiembre y llegó vía Interpol al Ministerio Público Fiscal que conduce Alejandra Gils Carbó, quien la giró a la Procuración de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac).

Junto a los hermanos de Mauricio Macri, “según reportaron los investigadores alemanes”, aparecen también Santiago Lussich Torrendel y Rodrigo y Santiago Lussich Rachetti, “los tres, como apoderados de la sociedad panameña BF Corporation”, dice La Nación.

De acuerdo a lo manifestado por la Fiscalía de Hamburgo, los Macri realizaron movimientos bancarios que fueron detectados y sobre los cuáles se conformaron varios “reportes de operaciones sospechosas (ROS) de lavado en el sistema financiero alemán”.

LA Nación agrega que “junto a los datos sobre movimientos millonarios asociados a los Macri, la Fiscalía de Hamburgo también reportó a Juan Ramón Garrone, socio o directivo en varias empresas, entre ellas, Iecsa, de Angelo Calcaterrra, primo a su vez del presidente Macri”. Garrone figura como beneficiario de una cuenta con un saldo de más de U$S 500 mil.

Y otro de los que figuran en el listado llegado de Alemania es Federico Zin, actual director de Relaciones con el Sistema Financiero del Ministerio de la Producción de la Nación. Zin es hijo del exministro de Salud de Daniel Scioli y actual senador por Italia, el médico mediático Claudio Zin.

A partir de recibir la información, la Procelac inició investigaciones que terminaron en 21 denuncias penales por presunto lavado o evasión de dinero, que fueron presentadas ante la justicia. En el caso de los Macri, como la familia ya es investigada por el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Federico Delgado en el marco de los Panamá Papers, la Procelac remitió la información directamente a ese juzgado. Resta saber si Casanello y Delgado pedirán más información a Alemania.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario