Con esto pretende despejar dudas sobre su relación con la firma Fleg Trading LTD, con sede en Bahamas.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Sábado 9 de abril de 2016
En el mediodía de ayer, los abogados del presidente Mauricio Macri presentaron ante la Justicia Civil el pedido de “acción declarativa de certeza” para aclarar su situación patrimonial. Esto ocurre luego de que la investigación conocida como Panama Papers revelara que Macri tuvo participación societaria en una firma offshore, con sede en las islas Bahamas.
Los letrados del estudio Llenera y Asociaciones fueron quienes se presentaron ante la Cámara de ese fuero. Tras un sorteo, el caso quedó asignado al juez Andrés Guillermo Fraga, del tribunal 104, informaron fuentes del oficialismo.
Anteayer, el primer mandatario había anunciado, durante un discurso en la Casa Rosada, el envío mediante sus abogados, de todos los documentos que probarían que no cometió "omisión maliciosa" de la sociedad comercial offshore que apareció en los documentos revelados en el informe Panama Papers.
Esa investigación periodística internacional reveló que el jefe de Estado tuvo, entre 1998 y 2009, un cargo directivo en la sociedad Fleg Trading LTD, con sede en ese paraíso fiscal. Entre 2007 y 2009, Macri fue jefe de gobierno y en las declaraciones juradas esta información nunca fue incluida.
El pasado jueves había dicho: “Sé que hay alguna gente preocupada por estas denuncias de los Panamá Papers. Estoy muy tranquilo, he cumplido con la ley, he informado la verdad y no tengo nada que ocultar”.