lid bot

Última Noticia. #PanamaPapers: Cambiemos rechaza pedido de la izquierda para que Macri dé explicaciones

En la sesión que se está realizando en estos momentos en el Congreso, la moción de Myriam Bregman (PTS/FIT) fue rechazada por el oficialismo y una parte de sus aliados. Ampliaremos.

Miércoles 6 de abril de 2016 14:57

Intervención de la Diputada Myriam Bregman en la sesión 06 04 2016 - YouTube

La mayoría de los diputados nacionales, en la sesión que se está llevando adelante, decidió garantizarle un nivel de impunidad al presidente Macri. Lo hizo rechazando el pedido realizado desde la izquierda para que el presidente asista al Congreso Nacional a dar explicaciones sobre todo lo relacionado con las revelaciones del informe Panama Papers, que lo implican como con cuentas y firmas que funcionan en paraísos fiscales.

Así, el oficialismo junto a sus aliados, busca garantizar que las únicas explicaciones que dé Macri sean ante la Oficina Anticorrupción, dirigida por Laura Alonso, que está cuestionada desde hace días por su completa parcialidad en el tema. Por ese motivo, Alonso ya tiene una denuncia penal.

La sesión de hoy estaba formalmente llamada por el oficialismo para tratar los reemplazos en la Auditoría General de la Nación (AGN) y la validez de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) emitidos por el gobierno.

La diputada del Frente de Izquierda Myriam Bregman solicitó “cambiar el temario de esta sesión, convocada para votar los decretos con los que viene gobernando el macrismo. Proponemos un temario alternativo, para que se debata ya mismo la prohibición de los despidos y el congelamiento de las tarifas dispuestas por el Gobierno nacional”, dijo en referencia a los proyectos presentados por el FIT en las últimas semanas. Logrando un importante giro en el inicio de la sesión.

Bregman destacó asimismo que “desde que asumió Mauricio Macri solo hubo dos sesiones. Una para votar una ley que exigen los fondos buitre, y la otra, esta, convocada solo para discutir los DNU con los que el macrismo viene gobernando. No se puede tapar el sol con las manos. Los diarios del mundo hablan de cómo el presidente de la Nación está involucrado en las sociedades offshore, y esto se da en el marco de la política de ajuste y ataque a los derechos laborales por parte del Gobierno. Queremos que se discutan los verdaderos problemas que tiene el pueblo trabajador, y por eso proponemos este temario alternativo”, afirmó la diputada de la izquierda.

En este sentido, la moción de la diputada del FIT también incluyó el pedido de “que se trate el proyecto que presentamos para que Mauricio Macri se haga presente en la Cámara de Diputados y dé las explicaciones del caso en una sesión pública, en la que todo el pueblo argentino pueda acceder a esa información”.

La propuesta presentada por la izquierda, a través de la diputada nacional del PTS/FIT Myriam Bregman, fue rechazada por 131 votos en contra. Según se informa los votos por la positiva fueron 89, la mayoría del bloque del Frente para la Victoria, diputados del Partido Socialista y Libres del Sur, entre otros. El Bloque Justicialista se abstuvo, en total hubo 16 abstenciones. El rechazo de 131 diputados vino de Cambiemos y la mayoría de sus aliados, entre ellos el Frente Renovador. El diario Ámbito Financiero informa que en la sesión hubo fuertes cruces entre los distintos sectores afines al gobierno y a la oposición.

El debate introducido por Bregman en la sesión está teniendo gran repercusión mediática, reflejando la posición de la izquierda en tres de los grandes problema nacionales: los despidos, el tarifazo y la corrupción.