Quienes más perderán en esta pandemia son las y los niños. En todo el mundo aumentará más de 15% la cantidad de menores en situación de pobreza.
Jueves 4 de junio de 2020
En el mundo, los niños en situación de pobreza aumentarán más de un 15% (86 millones) y, según UNICEF y Save the Children, podría alcanzar una cifra de hasta 672 millones, esto como consecuencia de la crisis económica y sanitaria que traerá el covid-19.
A esto hay que agregar que dos terceras partes de los niños más pobres del mundo se encuentran en África Subsahariana y Asia Meridional y que esto no es solo consecuencia del covid, sino también de años de saqueo imperialista, guerras a las que han sido sometidos, la imposición de sus límites territoriales, etc.
Esto trajo como consecuencia que muchos tuvieran que salir de sus países en calidad de migrantes a varios países de Europa, y que no solo se enfrentan a la xenofobia, sino también a tener que vivir en campos de refugiados, en condiciones de hacinamiento y por ende insalubres. De hecho, en varios de ellos -como los que se encuentran en Grecia y en otras partes-, se han presentado rebrotes.
Esto en el marco de que muchos niños tienen que viajar solos para poder escapar, e incluso a tener que atravesar en lanchas o nadando el mar mediterráneo que muchas veces no logran cruzar con vida.
En otras partes del mundo, como en países de Europa y Asia central, podría aumentar hasta un 44% y un 22% en países de América Latina y el Caribe.
En este marco, millones de niños no solo se enfrentan a la depresión y ansiedad, también se enfrentan a ver cómo sus papás son despedidos o mueren por el covid y los problemas de sanidad, a no saber si mañana tienen qué comer. Se trata de una pandemia y una crisis que pagan los trabajadores y sus hijos.
La desigualdad se ve acrecentada y se refleja en las pocas oportunidades que tienen para poder estudiar, porque de por sí ya existe una exclusión de las escuelas, que muchas veces en varias comunidades o no existen o están en pésimas condiciones.
Se enfrentan a una infancia que ha sido arrebatada desde hace siglos a consecuencia de la explotación y opresión y que el covid hace mas profunda. Se dice que los niños y jóvenes son el futuro, pero ni siquiera tienen un presente en el cual vivir, enfrentando hambre y falta de oportunidades.
Esta pandemia que aceleró la crisis y que nos deja en peores condiciones, una pandemia donde nosotros ponemos los muertes, deja en claro que es necesario luchar por un mundo distinto, para nosotros y las futuras generaciones y esto solo se va a conquistar con lucha y organización de los explotados y oprimidos.