×
×
Red Internacional
lid bot

Paso del Norte.

Aztlán Almodóvar Corresponsal en Ciudad Juárez, Chihuahua

Jueves 21 de julio de 2016

El recientemente electo a gobernador, Javier Corrar del PAN entabló el día miércoles una reunión con empresarios del sector maquilador para armar un plan de trabajo en materia laboral, pero ningún representante de los cerca de 400,000 obreros de la ciudad estuvo presente en la reunión. El gobernador afirmó que escuchará las inquietudes de los empresarios y seguirá fomentando la competitividad de la frontera.

Este tipo de noticias dejan de lado la enorme problemática del grueso de las familias juarenses que viven al día con salarios de miseria y contra las adversidades de las políticas federales que merman día a día su economía. Es en ese contexto que los trabajadores maquiladores de ciudad Juárez, a sabiendas que no tienen representantes en el poder, han salido a las calles a manifestar su inconformidad.

La gran campaña que han levantado los obreros de Johnson Controls contra la precariedad laboral, los bajos salarios y la falta de pagos atrasados se vio potenciada después de la histórica marcha del 9 de julio donde participaron un millar de personas quienes marcharon rumbo al Puente Internacional Paso del Norte.

Hasta la fecha, y desde el 2015, se han manifestado trabajadores de Eaton Industries, Foxconn, Lexmark, ADS, Commscope, y más recientemente Jhonson Controls, y Eagle Ottawa.

Las demandas de las primeras manifestaciones reivindicaban un alto al acoso laboral, aumento salarial, alto al acoso sexual, por mejores condiciones de trabajo y la creación de un sindicato independiente.

Sin embargo, ante las presiones económicas para mantener el movimiento, la poca experiencia política de la clase trabajadora y una postura contraria a los intereses de los trabajadores por la patronal, han obligado a que la mayoría que alzaba la voz abandonara la lucha en las calles. La liquidación económica fue la solución inmediata a la situación precaria de cientos de trabajadores, aunque la problemática continuara dentro de las industrias.

Desde el Movimiento de Trabajadores Socialistas nos hemos solidarizado con el movimiento de trabajadores de la maquila en Ciudad Juárez. Además de participar de forma solidaria en las luchas hemos propuesto frente al movimiento la necesidad de pelear por sindicatos combativos, independientes, democráticos y al servicio del triunfo de la lucha de la clase trabajadora. Es decir, consideramos que los trabajadores de la maquila pueden organizarse de forma democrática y desde la base para conseguir el triunfo de sus demandas.

No obstante, un grupo de trabajadores de Lexmark junto con la abogada laboralista Susana Prieto conformaron una asociación civil llamada Obreros Maquileros de Ciudad Juárez, A.C. donde se han estado organizando para apoyar las recientes luchas de Johnson Controls.

Actualmente se ha levantado una campaña de denuncia en las redes sociales donde se comparten testimonios y fotografías de los obreros que han sufrido daños a su salud dentro de las empresas.

Desde La Izquierda Diario consideramos que la lucha de los trabajadores debe ser en las calles, unificando las demandas más sentidas de los trabajadores, contra las políticas de los empresarios y el gobierno burgués que ha dejado de lado a miles de familias en la frontera.