×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho al aborto. Pañuelazo en Guernica por el aborto legal, seguro y gratuito

En la tarde del miércoles, tras una convocatoria de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Juventud del PTS, se realizó un pañuelazo en la plaza central de Guernica para exigir el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en los hospitales públicos.

Nacho Agustín Estudiante de Ciencias Políticas - UNLa . Juventud del PTS

Sábado 26 de mayo de 2018 15:22

Decenas de jóvenes secundarios de varias escuelas y estudiantes se acercaron con sus pañuelos, pancartas y ganas de participar en esta actividad inédita en un partido tan conservador como el de Presidente Perón, donde la Iglesia tiene injerencia directa en la intendencia y en las escuelas, en las que muchas veces se abre la puerta para invitar hacer la catequesis.

Representantes de Pan y Rosas y la Juventud del PTS hicieron hincapié en lo necesaria que es la aprobación de la ley, no solo por el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, sino también por lo importante que es que los abortos se practiquen en los hospitales públicos, ya que en la ilegalidad se realizan miles de abortos por año, la mayoría en “clínicas” clandestinas con métodos insalubres y muy riesgosos que ponen en peligro la vida de cientos de mujeres.

En este sentido, plantearon: “Mientras las ricas abortan en clínicas privadas, las pobres muren. Por eso la discusión no debería ser “si o no a la vida” (del embrión), como quieren instalar los sectores antiabortistas, sino que el aborto debe ser legal, seguro y gratuito para que dejen de morir cientos de personas por recurrir a clínicas clandestinas o a métodos caseros”.

También se resaltó lo fundamental que es la aplicación de la ESI (educación sexual integral) en todas las escuelas como derecho de los y las estudiantes, como así también lo esencial del acceso métodos anticonceptivos de forma gratuita en los hospitales, donde muchas veces no llegan o no alcanzan por la falta de inversión por el ajuste en la salud pública.

Desde el micrófono también se expuso que “si hoy se está discutiendo el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, es gracias a el gran movimiento de mujeres que dijo basta e impuso el tratamiento de esta ley en el Congreso con grandes luchas y movilizaciones masivas como la del #NiUnMenos o el #8M como bandera”. En este sentido, afirmaron que “nuestros derechos, los de clase trabajadora, los vamos a seguir conquistando en las calles con la movilización obrera y popular”, resaltando la importancia de participar del próximo #NiUnaMenos el 4 de junio y el 13 del mismo mes cuando se trate la ley por el derecho al aborto en la Cámara de Diputados.

Macri dio vía libre para tratar la ley, pero es de público conocimiento que está en contra y que hizo esto para cubrirse de la gran crisis en la que está sumergido su gobierno

También se denunció que “Macri dio vía libre para tratar la ley, pero es de público conocimiento que está en contra y que hizo esto para cubrirse de la gran crisis en la que está sumergido su gobierno, y es muy posible que la vete como hizo con la ley de protocolo para abortos no punibles en la ciudad, mientras era intendente de la Ciudad de Buenos Aires”. Además, se planteó que Cristina Kirchner prohibió que se tratara la ley durante los 12 años de kirchnerismo, diciendo que "la sociedad no está preparada", negándole este derecho a miles de mujeres que sufren y mueren por el aborto clandestino todos los años.

Sobre este punto, se planteó que ambos “siguen el mandato de la Iglesia y la injerencia del Papa Francisco, que son los principales opositores a este derecho, junto a los diputados y senadores que votaron leyes en contra de las mayorías, como la contrareforma jubilatoria, los presupuestos de ajuste que no contemplan la problemática de las mujeres, o los jueces del 2x1 a genocidas”.

La organización y la movilización masiva van a ser fundamentales para seguir luchando y lograr que se apruebe esta ley

Como conclusión, plantearon que “la organización y la movilización masiva van a ser fundamentales para seguir luchando y lograr que se apruebe esta ley, como para frenar el tremendo ajuste que se viene contra la clase trabajadora por el acuerdo del gobierno con el FMI, que trae consigo ataques a la salud pública, a la educación y más precarización laboral que afecta principalmente a las mujeres y a la juventud”.

En las intervenciones no faltaron las menciones, la solidaridad y el apoyo a las y los docentes (especialmente a los Neuquinos) que vienen luchando por sus salarios, a los metrodelegados brutalmente reprimidos, a las despedidas por María Eugenia Vidal en la línea 144 de atención a mujeres en situación de violencia de género y otras luchas obreras, como también resonó bien fuerte el pedido de #AbsolucionParaJoe, joven trans condenado injustamente a ocho años y medio de prisión por defenderse.

Antes de culminar la jornada, Marcelo Gómez, trabajador y delegado de ATE Marrón Clasista, referente local del PTS-FIT tomó la palabra para recordar a Diana Colman, joven madre de Guernica que lleva casi tres años desaparecida. Marcelo pidió su pronta aparición con vida denunciando la culpabilidad y la complicidad del Estado (municipal, fiscales, Policía y gobierno provincial), y lo importante que es la lucha contra las redes de trata que secuestran y esclavizan a las mujeres para el negocio de los proxenetas.

También tomaron el micrófono varias mujeres independientes y de organizaciones político-sindicales que apoyaron la convocatoria, como el Plenario de Trabajadores y ATE Sur, entre otras. Las mismas pidieron también la aparición con vida de Diana Colman, coincidieron en lo importante que es luchar por este derecho y por todos los derechos de las mujeres, la sororidad y la solidaridad de clase, como lo necesario que es marchar el dia que se trate la ley.

Caída la noche, entre música, charla y cantos se cerró un día muy emotivo para la juventud de Guernica, quienes participamos y sentimos el orgullo de haber cambiado por un día el rutinarismo de la ciudad mostrando la realidad a las vecinas y vecinos y cientos de laburantes que bajaban del tren, quienes a pesar del otoño gris se encontraron con una plaza pintada de verde, llena de jóvenes con ganas de luchar por sus derechos junto a ellas y ellos.