lid bot

Elecciones. Papelón de los candidatos de Morales y el PJ: se ausentaron de debate de candidatos en Jujuy

Solo se hicieron presentes los candidatos del Frente de Izquierda Unidad. Sin aviso, la UCR y el PJ, estuvieron ausentes. Desde la izquierda y los organizadores del evento insisten en que se debata, "el pueblo trabajador jujeño necesita propuestas y debate".

Sábado 30 de octubre de 2021 11:05

Ayer viernes el Colegio de Ingenieros y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu convocaron a los candidatos de las tres fuerzas políticas a exponer en el Ciclo "Los candidatos responden". Mientras la izquierda se hizo presente para desarrollar sus propuestas, los candidatos de Morales y el PJ/FdeT pegaron el faltazo.

Luego de una hora de espera, las autoridades de la Facultad de Cs. Económicas y del Colegio de ingenieros organizadores de la actividad dieron cuenta a quienes se hicieron presentes de las ausencias sin aviso de los candidatos del Frente Cambia Jujuy, Gustavo Bouhid, Natalia Sarapura y Gaspar Santillán, y también del Frente de Todos, Leila Chaher, Rodolfo Tecchi y Mirna Abregu.

Natalia Morales y Gastón Remy, candidatos del Frente de Izquierda se hicieron presentes en la actividad, e informaron que Alejandro Vilca no podía asistir por una actividad en la localidad de Caimancito junto a trabajadores y trabajadoras. 

Ante el faltazo sin aviso del resto de las fuerzas políticas, los candidatos dialogaron con las personas presentes y organizadores que hicieron preguntas, y respondieron inquietudes alrededor de las implicancias sociales y económicas para las mayorías sobre el acuerdo con el FMI y pago de la deuda. 

Desarrollaron la propuesta de reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días de la semana sin afectar el salario, para repartir las horas entre ocupados y desocupados como salida para generar trabajo genuino a 900 mil personas en el país. También plantearon la importancia de impulsar un plan de obras públicas para dar respuesta inmediata al problema habitacional que afecta a más de 40 mil familias en Jujuy, además de urbanizar asentamientos y barrios precarios, que también podría ser fuente de generación de empleo con derechos.

Respecto al extractivismo del litio sostuvieron que la única forma de impedir el saqueo y destrucción del ambiente es nacionalizando el mismo como también los recursos estratégicos pero que estén en manos de trabajadores y especialistas, y comunidades indígenas para desarrollar la producción amigable con el medio ambiente y en función de las necesidades sociales. 

También abordaron sobre las problemáticas de las pequeñas cooperativas y organizaciones campesinas o de pequeños productores quienes también son afectados por las políticas de ajuste, y explicaron sobre las propuestas del FIT-U para abordar la violencia de género, para que se garantice subsidios de emergencia, trabajo genuino, refugios y acceso a la vivienda.

Los candidatos de la izquierda sostuvieron que "es una falta de respeto del resto de las fuerzas políticas que dejaron plantados a la población que quiere escuchar propuestas para dar salida a problemas acuciantes como la pobreza, la desocupación y la carestía de la vida". 

También afirmaron que "Morales acusa en los actos públicos a la izquierda de no tener propuestas, pero cuando se genera ámbitos para desarrollar las mismas no acuden sus candidatos. Queda claro que lo único que le interesa es su carrera presidencial y atacar a la única oposición consecuente que puede disputarle una banca en el Congreso con Alejandro Vilca". Aseguraron que insistirán de cara al de noviembre en un debate público con los candidatos de todas las fuerzas políticas ya que es una deuda con toda la comunidad jujeña.