×
×
Red Internacional
lid bot

ACUERDO COMERCIAL. Para Christine Lagarde las disputas comerciales debilitan perspectivas sobre crecimiento mundial

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo ayer que las disputas comerciales atenúan la perspectiva sobre el crecimiento económico mundial.

Martes 2 de octubre de 2018

La semana próxima se realizarán las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Indonesia. En un discurso previo Lagarde afirmó que el crecimiento global está en su nivel más alto desde 2011 pero que se ha estancado, “En julio proyectamos un crecimiento global del 3,9 % por ciento para 2018 y 2019. La perspectiva desde entonces es menos brillante, como verán la semana que viene en nuestros pronósticos actualizados”.

“Un tema clave es que la retórica se está transformando en una nueva realidad de las actuales barreras comerciales. Esto perjudica no sólo al comercio propiamente tal sino también a la inversión y a la producción debido a que la incertidumbre sigue creciendo”, añadió Lagarde.

Lagarde informó que tanto Estados Unidos como China ya no exhiben el mismo dinamismo. En el caso del primer país está mostrando señales de desaceleración, y por el lado de China hay claros signos de crecimiento moderado, una tendencia que crecerá se verá exacerbada por sus disputas comerciales con Estados Unidos.

La guerra comercial entre las dos principales economías del mundo, junto con una subida de los tasas de interés y el fortalecimiento del dólar, está empezando a afectar a los mercados emergentes, señaló Lagarde, citando nuevas investigaciones del FMI.

“Hablando claro, no estamos viendo un contagio financiero generalizado hasta ahora, pero también sabemos que las condiciones pueden cambiar rápidamente. Si las disputas comerciales actuales se intensifican podrían causar un impacto en un rango más amplio de economías emergentes y en desarrollo”, añadió Lagarde.