×
×
Red Internacional
lid bot

LOS PIQUETES EN DEBATE. Para Facundo Moyano "cortar las calles es ilegal"

El diputado nacional del Frente Renovador y dirigente sindical tomó posición en medio del debate por la protesta social. Bullrich amenazó con dispersar los próximos piquetes.

Ulises Valdez @CLAVe

Martes 21 de marzo de 2017

Empieza el otoño pero la situación social sigue caliente. El mes arrancó con masivas marchas, una huelga docente que continúa y la obligada convocatoria al paro por parte de la CGT.

Las calles ganaron protagonismo y nublaron por momentos las roscas de palacio. El piquete cerró caminos pero se abrió terreno en los titulares de los medios. Rutas cortaron los docentes de Neuquén y Mendoza hasta que la Ciudad de Buenos Aires. Cortaron los obreros de AGR, Siderar Ensenada y los de Zanon. Cortaron los movimientos piqueteros en el centro porteño. Hasta los movimientos sociales que – encabezados por el Movimiento Evita – firmaron una paz social con el gobierno anunciaron una jornada de piquetes para la semana que viene.

Con esas medidas de lucha, tan antiguas como la clase obrera, lograron hacer visibles sus reclamos; y su decisión de pelear por ellos.

Quizá por eso, la ministra Patricia Bullrich no pudo contenerse y anunció que va a "dispersar los piquetes". Algunos dirigentes “opositores” y de la CGT no perdieron la oportunidad para tomar posición. Es el caso de Facundo Moyano, que en una entrevista a la agencia estatal Télam consideró que "cortar las calles es ilegal". Lo dijo tras reconocer que “la inflación trepó al 40%, la pobreza aumentó 5% respecto de 2015, se perdieron 120 mil puestos de trabajo en blanco y la caída del consumo fue la más grande de los últimos 14 años".

Según Télam, al final de la entrevista Facundo ratificó su postura: “respecto de los cortes de calle que llevan adelante los grupos piqueteros fue categórico: ‘Cortar la calle es inconstitucional’”.

Moyano estuvo la tarde del 7 de marzo en el escenario del que los miembros del triunvirato tuvieron que irse chiflados, por no ponerle fecha al paro. No podía faltar: Daer y Acuña son, como él, diputados del Frente Renovador de Sergio Massa.

Las declaraciones sorprendieron a muchos. Para otros es una opinión lógica viniendo del sindicalismo “renovador”.