×
×
Red Internacional
lid bot

Cupo Laboral Trans. Para Lanata el #CupoLaboralTrans es "idiota"

El periodista Jorge Lanata, en el programa televisivo que conduce en su emisión del 25 de septiembre, se lanza contra la Ley de Cupo Laboral Trans diciendo que le parece “una idea idiota”.

Santiago Lucas D'Ambrosio

Santiago Lucas D’Ambrosio Estudiante del I.E.S N1 "Dra. Alicia Moreau de Justo"

Jueves 29 de septiembre de 2016

Sentado en su silla y con su micrófono, que caracteriza al programa de Periodismo Para Todos que conduce Jorge Lanata, se lanza de manera totalmente impune contra la Ley de Cupo Laboral Trans, diciendo que “una cosa es no discriminar a los transexuales, que me parece bien, y otra cosa es la obligatoriedad de tomarlos”. Remata diciendo “como la mayoría de las ideas políticamente correctas, me parece una idea idiota”.

En diciembre del año pasado se aprobó la Ley de Cupo Laboral Trans, elaborada por la activista trans Diana Sacayán, la cual aún hoy no tiene reglamentación. La ley estipula que el 1% del trabajo dentro de la administración pública bonaerense, sea otorgado a la población trans, travesti y transexual, sin necesidad de hacer ningún tipo de cambio en sus DNI.

Te puede interesar: "Cada día que pasa sin el cupo laboral trans es una noche más en la calle"

El Papa Jorge Bergoglio dijo dos días atrás que el Estado no debe“dudar en abolir leyes contrarias a los principios de la Iglesia”, así como en su momento comparó a la población trans con “bombas nucleares”. La Iglesia dirige estas palabras a un Estado que ha demostrado que decide seguir garantizando que esta población no pueda acceder al trabajo, como fue el caso de Valentina Pereyra despedida por la Municipalidad de La Plata; o el caso de Carla Rivero, que fue discriminada por su identidad de género en la escuela que trabajaba.

El periodista usa como justificación para no contratar a una persona trans su falta de formación. Los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires y los terciarios de la Capital Federal, ni lentos ni perozosos, han lanzado una ofensiva campaña por el #CupoLaboralTrans en sus espacios de estudio desde las agrupaciones de Pan y Rosas que se encuentran en cada lugar. Aunque sin trabajo es un poco dificil acceder a la educación pública cuando desde el kirchnerismo hasta el macrismo le han guiñado el ojo a distintas maneras de seguir alejándola de la clase obrera, manteniendo leyes menemistas como la Ley de Educación Superior, o subiendo los precios de los transportes. Sin mencionar, que en carreras como en Psicología se sigue tomando el "travestismo" como una patología. Por esto mismo, esta ley también contempla la capacitación y formación de las personas trans para las tareas que deban asumir. Qué dificil estudiar si no se puede acceder al trabajo, ¿no es así, Lanata?

Te puede interesar: La UBA y los terciarios por el #CupoLaboralTrans

Andrea D’Atri, fundadora de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, le dijo a La Izquierda Diario: “Todos los dichos transfóbicos del periodista Jorge Lanata son totalmente repudiables. Los medios masivos de comunicación siguen culpabilizando y estigmatizando a todos los oprimidos por su orientación sexual o identidad de género. Así fue también como medios como La Nación trataron a Belén de asesina, cuando fue judicializada por recurrir a un hospital público con un aborto espontáneo en curso, sin ninguna prueba. Por eso nos seguimos organizando para ser miles de mujeres en el Encuentro Nacional de Mujeres que será el 8, 9, y 10 de Octubre en Rosario, para torcerle el brazo a Cambiemos y los gobernadores de la oposición, para conquistar nuestros derechos”.

Lo contradictorio de los dichos de Lanata, donde considera que está bien no discriminar a las trans, transexuales, y travestis, pero que aún así no hay que tomar ninguna medida para que se garantice su derecho al trabajo. Dejar en las manos de los mismos gobiernos donde la moral de la Iglesia es más importante que asegurar los derechos del pueblo trabajador, es aún más contradictorio. También lo es pensar que, al mismo tiempo que hay un brutal ajuste que deberán pagar los trabajadores, así como los miles que fueron despedidos, pertenecen a la agenda de los gobiernos de turno. Es difícil pensar que este periodista “peca” de ingenuo, sino que más bien va de la mano de la prensa burguesa para seguir perpetuando sentidos comunes totalmente meritocráticos sobre el pueblo oprimido que bajo su propio esfuerzo individual podrán encontrar el éxito laboral.

Las personas LGTBI, así como todos los oprimidos y explotados, a lo largo de la historia han roto estas premisas con la furia que han mostrado en las calles. Son así casos como los de Stonewall, o el Frente de Liberación Homosexual en la Argentina, que organizados en las calles contra las fuerzas represivas del Estado y su legislación reaccionaria lograron avanzar en sus derechos.

La igualdad formal ante la ley, no será la igualdad ante la vida para millones de personas, pero no se puede esperar a que el Estado por su buena voluntad nos conceda estos derechos cuando es el mismo que garantiza esta desigualdad. Es por eso que la historia fue marcada por la furia travesti, por la furia entera de la clase obrera, que para conseguir su completa libertad sexual fuera de los cinturones de la heteronorma, deberá transformar esta sociedad desde sus cimientos para construir una sociedad sin explotados ni oprimidos. Es con esta idea que hay que ir a debatir al taller para personas transexuales al próximo Encuentro Nacional de Mujeres y combatir estas ideas reaccionarias que pregona Lanata en un medio de comunicación masivo.