Luego de la cumbre del G7, que la canciller alemana Angela Merkel calificó de “insatisfactoria”, afirmó: “Los europeos debemos tomar el destino en nuestras propias manos”.
Lunes 29 de mayo de 2017
La canciller alemana, Angela Merkel, llamó a los europeos a tomar su destino en sus propias manos y, un día después de finalizada la cumbre del G7, afirmó que "los tiempos en que podíamos confiar en otros han quedado atrás, eso es algo que he experimentado en los últimos días", dijo este domingo Merkel en un acto electoral en Múnich.
"Es obvio que debemos tener relaciones amigables con Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países vecinos, incluso Rusia, pero debemos luchar solos por nuestro futuro", advirtió.
Por su parte, el Gobierno alemán subrayó este lunes que la canciller, Angela Merkel, está "profundamente convencida" de la importancia de las relaciones transatlánticas, contexto en el que defendió su derecho a marcar "con franqueza" las diferencias con Estados Unidos.
En una rueda de prensa el portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert, afirmó que "Precisamente porque (esas relaciones) son tan importantes, es también adecuado poner nombre a las diferencias, y los recientes encuentros han puesto de manifiesto toda una serie de diferencias".
El portavoz rechazó interpretar las palabras pronunciadas el domingo por Merkel y consideró que sus palabras fueron "claras y comprensibles". No obstante, hizo hincapié en que la canciller es plenamente consciente de la importancia de las relaciones germano-estadounidenses, que son un "pilar firme" de la política y seguirá trabajando para reforzarlas.
Recordó además que no es la primera vez que Merkel llama a los socios de la Uniòn Europea a trabajar por su propio destino, mensaje que ha lanzado tras las últimas cumbres ante el convencimiento de que los europeos "pueden y deben hacer más" para impulsar sus fortalezas, mejorar su competitividad y cooperar en la política de seguridad y defensa.
El portavoz destacó la "ambiciosa agenda" marcada por los líderes de la UE al celebrar el sesenta aniversario del Tratado de Roma para avanzar en esas áreas y parafraseó a Merkel para recordar que no basta con los anuncios, sino que se necesitan "hechos".
En este contexto subrayó la apuesta de Berlín y París para poner en marcha una serie de iniciativas conjuntas, que se concretarán en la reunión que ambos gobiernos prevén mantener en junio.
"Se trata de subrayar que Europa, gracias a Dios, tras el profundo punto de inflexión del "brexit", está determinada en interés de los ciudadanos a avanzar de forma práctica", recalcó Seibert.
Sobre las conclusiones de la cumbre del G7, festejaron que en el comunicado final se apostara por el libre comercio y se rechazaran los proteccionismos, pero recordó también que Merkel calificó de "muy insatisfactoria" la discusión mantenida sobre el acuerdo de París contra el cambio climático, que Donald Trump rechazó, además de no respaldar la defensa colectiva en el caso de la OTAN.
Te puede interesar: Comienza la cumbre de la OTAN con declaraciones desafiantes de Trump