Una nueva oportunidad de debate tuvieron miles de mujeres durante este último fin de semana en Mar del Plata.
Miércoles 14 de octubre de 2015
Foto: segundoenfoque.com.ar
Dada la situación actual, y luego de la masiva movilización del 3J, los talleres mas concurridos fueron los de violencia, femicidios y trata.
Como sucede todos los años, también acaparó la atención de cientos de mujeres los talleres sobre la legalización del derecho al aborto.
La gran concurrencia demuestra la imperiosa necesidad de que este derecho pueda ser ejercido dentro de un marco legal.
Cabe señalar que la única candidata mujer que se postula para ser presidente de la Nación, Margarita Stolbizer por Progresistas, no se hizo presente en el encuentro.
Recordemos que Stolbizer es la autora de uno de los proyectos que fueron presentados en el Congreso, para legalizar la interrupción del embarazo.
Su ausencia en el encuentro parecería indicar que a medida que se aproxima el 25 de octubre, intenta no mostrarse apoyando temas tan álgidos como el derecho al aborto.
Prueba de ello es también el silencio absoluto que hizo respecto de este tema en el debate presidencial.
Esta dicotomía en apoyar un derecho tan postergado y reclamado por un lado, y no sentar postura en momentos de gran exposición como el Encuentro Nacional de Mujeres o el Debate Presidencial, dejan en evidencia su doble discurso.
Aunque intenta mostrarse como líder de la democracia, es la misma que votó la ley laboral ( de las coimas a los senadores con la Banelco). Y la que siendo del bloque oficialista permitió la aprobación en el Congreso que le otorgó “superpoderes” al ministro de Economía ultra neoliberal Domingo Cavallo.
Es que Margarita Stolbizer sostiene alianzas abiertamente derechistas. Como en La Pampa, aceptando integrar la misma boleta en un frente cuyo candidato a presidente es Mauricio Macri. O en Córdoba, con el GEN, en donde una de sus referentes, Alejandra del Boca, es conocida por su posición respecto del protocolo de aborto no punible. Por un recurso de amparo presentado por grupos ultracatólicos, este derecho no se aplica en la provincia.
Seguramente sus silencios y ausencias tienen relación directa con el entramado de alianzas que ungió. Lo que demuestra que aunque levante la bandera del progresismo, sigue perteneciendo a la derecha mas conservadora radical.
Otra mujer, la misma actitud
María Eugenia Vidal, también es la única candidata mujer que en este caso, disputa la gobernación de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos. Tampoco toma la legalización del aborto como un derecho impostergable.
Se reivindica “a favor de la vida”. Sin embargo “la vida” que dice defender no incluye a las mujeres que mueren por realizarse abortos en la mas absoluta clandestinidad.
Justamente son las vidas de las mujeres mas vulnerables las que no le importan ni a María Eugenia Vidal ni a su jefe político Mauricio Macri. Fue él mismo quien no dudó en vetar por decreto la ley que aprobaba el protocolo de atención de aborto no punible en hospitales públicos de la ciudad de Buenos Aires.
El Frente de Izquierda dio el presente
Contrariamente a la postura de Margarita Stolbizer, el FIT participó del Encuentro con Myriam Bregman del PTS candidata a vicepresidente.
Bregman aseguró: “Marchamos para expresar la voz de las miles de mujeres que salieron a las calles para decir “Ni una Menos”.
La compañera de fórmula de Nicolás Del Caño agregó: “ ponemos nuestras bancas al servicio del movimiento de mujeres que reclama el derecho al aborto seguro, legal y gratuito para que no haya ni una muerta mas”.