×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones FECH. Para conquistar el derecho al aborto: ¡Encendamos la fuerza de mujeres, estudiantes y trabajadores!

El año 2017, la FECh convocó a los estudiantes a un plebiscito respecto del derecho al aborto libre. Cerca de un 77% votó a favor, pero ¿qué rol jugó la Federación para impulsar dicha demanda? ¡Desde la Lista B, nos jugamos porque vuelva a ponerse en el centro!

Ιωαχειν

Ιωαχειν Santiago de Chile

Martes 16 de abril de 2019

El año 2017, mientras los dirigentes estudiantiles asistían como espectadores en la galería de los nuevos acuerdos parlamentarios que sellarían la ley de reforma a las universidades del Estado, la FECh convocó a los estudiantes a un plebiscito respecto del derecho al aborto libre.

El resultado arrojó que un 77% de los estudiantes estaban a favor del derecho al aborto libre, mostrando que para una gran mayoría de la Universidad el, en ese entonces recientemente conquistado aborto en tres causales, era del todo insuficiente y era necesario ir por más.

Sin embargo, de la misma manera que la CONFECH se resignó a un rechazo testimonial a la reforma educativa neoliberal de Bachelet y su falsa gratuidad, que profundizó el desfinanciamiento de la educación pública; asimismo el plebiscito sobre el aborto quedó archivado, como un mero dato de opinión de la comunidad estudiantil de la Universidad de Chile.

No es coincidencia que luego de las movilizaciones del "mayo feminista", uno de los principales cuestionamientos, que profundizó la actual crisis de la Federación, sea el que la FECH no haya cumplido ningún rol para impulsar las demandas del movimiento de mujeres.

Meses de tomas y paros por el mayo feminista, miles en las calles que seguíamos el camino de la "marea verde" en Argentina, y aun así para el Frente Amplio “no estaban las condiciones” para pelear por el aborto legal y libre. Decían que por el peso de los sectores conservadores en el Parlamento, desde la derecha hasta la Democracia Cristiana, “lo realista” era solo la modificación al Código Penal para la despenalización. Con ello, rebajaron nuestras expectativas y demandas.

Es imposible pensar una salida a la crisis profunda de nuestra Federación, sin pensar qué rol esta debe cumplir con las principales demandas que movilizan a enormes sectores. Porque qué distinto hubiese sido si la FECh, en vez de callarse la boca y aceptar por omisión la mínima despenalización del aborto, hubiese impulsado a nivel nacional y junto a las organizaciones de mujeres, una gran campaña política y de movilización para que el Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito fuese realidad.

La lucha de las pibas argentinas, contra la derecha, iglesia y empresarios, que se enfrentó a los pañuelos celestes, inspiró a miles de mujeres y jóvenes, despertándoles a la vida política. Tomando ese ejemplo, la apuesta que hacemos desde Vencer y Pan y Rosas, es a que seamos esas mismas miles de compañeras, y también compañeros, quienes retomemos con todo la lucha por el aborto legal, para que desde la fuerza del movimiento de mujeres a nivel internacional, aportemos también a revitalizar nuestra Federación, nuestras asambleas de base y cada espacio de organización, junto a nuestros compañeros y también a las compañeras que aún no se suman.

La realidad es que miles de mujeres en el mundo siguen muriendo por abortos clandestinos. Miles de niñas son obligadas a ser madres por la moral conservadora de la Iglesia y los partidos empresariales, los mismos que también nos niegan una educación sexual integral y no sexista para decidir.

Es Piñera, la derecha, los empresarios y las Iglesias los enormes enemigos que tenemos que enfrentar, y justamente para acallarnos son Aula Segura, el Control Preventivo de Identidad, los planes anti drogas y el proyecto de “Horario Protegido”, eufemismo para instalar un toque de queda para menores. Su 50% de desaprobación no es gratuito, y quieren blindarse fijando su “enemigo interno” precisamente en nosotras y nosotros, mujeres, estudiantes y jóvenes.

Entonces, ¿a quién fortalecen los mínimos comunes que firma el Frente Amplio con toda la ex Concertación? ¿A quién sirve que ese mismo Frente Amplio le vote de Presidente de la Cámara Baja, al DC declarado anti aborto y anti matrimonio igualitario, Iván Flores? ¡Si luego es esa misma DC la que le da los votos necesarios a Piñera, para aprobar la idea de legislar la Reforma Tributaria! Es bastante claro que la estrategia de acuerdos con la vieja Concertación solo ha servido para salvar al Gobierno de sus crisis y para que avance en ataques.

Nosotras y nosotros queremos apostar por un camino alternativo al que el Frente Amplio ha apostado los últimos 7 años en los que ha estado en la conducción de la FECh. Por eso, proponemos que la Federación impulse una discusión desde asambleas de base y en común con organismos del movimiento de mujeres, con la Coordinadora 8 de Marzo, sindicatos, pobladoras, etc., un proyecto de ley propio por el derecho al aborto libre, legal, seguro y gratuito.

Porque pensamos que conquistar el aborto es completamente necesario y urgente. Porque sabemos que la fuerza que el movimiento de mujeres ha mostrado en las calles, es completamente capaz de instalar una agenda política propia, que les patee la mesa a Piñera y los empresarios. Y porque sabemos que con ello, podemos ser efectivamente un factor revitalizante de nuestras asambleas y Centros de Estudiantes, como única forma de sacar de su actual crisis a la FECh.

Levantemos juntas y juntos una campaña de Federación que tome como punto central la conquista del derecho al aborto legal, para sacar de su crisis a la FECh, y con esa misma fuerza derrotar todas las reformas de Piñera.

Entérate más de nuestras propuestas y ejes programáticos en nuestro Fanpage e Instagram, y súmate a las propuestas que durante estas elecciones estaremos levantando desde la Lista B, Para Vencer: encendamos la fuerza de mujeres, estudiantes y trabajadores.