En un extenso comunicado, el PJ se pronunció en contra del derecho al aborto y dijo que es ajeno a la cosmovisión justicialista.
Jueves 7 de junio de 2018 14:48
“Los peronistas decimos sí a la vida y no al aborto” se titula un documento publicado por el PJ y firmado por referentes del amplio espectro personajes que se enmarcan dentro de ese espacio político.
“Sostenemos que el aborto es un elemento ajeno a la cosmovisión justicialista y forma parte inescindible de la cultura del descarte, donde cada ser humano es un guarismo o una cosa sin sustancia ni finalidad trascendente”, manifiesta el comunicado más parecido a una carta del Papa que a otra cosa. Las vidas de las mujeres pobres que mueren cada año a causa del aborto clandestino, parece que también es algo ajeno a la cosmovisión justicialista.
Entre otras afirmaciones para justificar su negativa a este derecho , sostienen que "el aborto no es una cuestión meramente moral o de conciencia individual de las personas”. Sin embargo, lejos de entender que se trata de una cuestión de salud pública, aseguran que “la defensa de la persona humana y su derecho fundamental a la vida desde su inicio hasta su término, constituye el fundamento de la convivencia humana y de la comunidad política".
En otro pasaje repiten el mismo argumento que sostienen todos los sectores anti abortistas, según el cual “las dos vidas valen”. “Se contraponen dos visiones del mundo: la de la cultura de la muerte y el proyecto de vida colectivo que sustenta el justicialismo, en el que toda vida es valiosa", afirman.
"Como peronistas estamos siempre del lado de los más humildes y de los trabajadores”, sostienen. En esta oración no parece un simple olvido la exclusión de “las trabajadoras” y “las más humildes”, porque claramente las vidas de las mujeres pobres que mueren por la clandestinidad del aborto no les importan.
Que el aborto es una excusa para exterminar a los más pobres, es un argumento que se oyó en boca de los antiabortistas más ridículos y fantasiosos. El PJ apeló al mismo pretexto: “no podemos dejar de denunciar que la legalización del aborto va a enmascarar, con presiones que ya existen, el exterminio de los más pobres y débiles".
El extenso comunicado al que adhieren decenas de referentes políticos y sindicales del peronismo, es una muestra más de que el derecho al aborto se puede debatir en el Congreso, pero solo se conquista en las calles y con la lucha.
Quiénes son los antiabortistas que firmaron el documento:
El texto lleva las firmas del ex gobernador del Chaco, hoy intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, del líder sindical Hugo Moyano, del diputado nacional (Frente Renovador) y jefe del gremio de Sanidad, Héctor Daer; del titular de la UOM, Antonio Caló, del secretario general de Judiciales, Julio Piumato, del constitucionalista Alberto García Lema; del ex embajador ante el Vaticano Eduardo Valdés, del ex ministro del Interior Gustavo Béliz, del embajador Jorge Yoma; del economista Alieto Guadgni, de María Teresa González Fernández, ex secretaria de Cultura de la Nación; de Jorge Rulli, uno de los fundadores de la JP histórica y creador del Grupo de Reflexión Rural, del ex senador Eduardo Menem, de Verónica Llambí, hija del último ministro del Interior de Perón, Benito Llambí; de Juan Pablo Brey, sec. gral. de Aeronavegantes; del abogado Gabriel Labaké; del también abogado Francisco Paz, amigo y ex alumno de Jorge Bergoglio; del artista Enrique Breccia; de Matilde Menéndez, médica, ex titular del PAMI; de Pancho Gaitán, referente de la Resistencia peronista y de la CGT de los argentinos; de los filósofos Silvio Maresca y Alberto Buela; del historiador Claudio Chaves; de la empresaria Patricia Cao Saravia; de Daniel Adrogué, ex Guardia de Hierro; de Raúl Granillo Ocampo, ministro de Justicia de 1997 a 1999; del ex ministro de Salud y ex Sedronar Julio César Aráoz; de Horacio Valdez, del sindicato del Vidrio; del diputado provincial Mariano Pinedo (Unidad Ciudadana) y de Ricardo Romano, ex vicepresidente de la IDC (Internacional Demócrata de Centro) a quien el papa Francisco le dio una carta para el presidente de China.
También asdhieren: María Fernanda Meritello, María Eva Egea, Víctor Lapegna, Raúl Reyes, María José Viola, Heriberto Deibe, Sergio Patrón Costas, Pablo Anzaldi, Fanny Molero, Catalina Fernández Rivero, Flor Álvarez Travieso, Ignacio Gariboldi, Agustín O’Reilly, Pascual Albanese, Facundo Álvarez, María Laura Garibotto, José Richards, Félix Herrero, Guillermo Piuma, Maximiliano Mazzon, Marcelo Gullo, Federico Adissi, Andrés Berazategui, Grisel Cecilia Olivera Roulet, Mariano Gendra Gigena, Andrés González Balcarce y José María Serbín, entre otros.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario