×
×
Red Internacional
lid bot

NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS. La vida de los trabajadores de salud valen

¿Cuánto vale la vida de los trabajadores cuya función es garantizar la salud del pueblo trabajador? Los trabajadores de la salud, llámese enfermeros, médicos, técnicos, administrativos, de limpieza, mantenimiento y tantos más, son quienes sostienen un sistema de salud público en ruinas.

Natalia Morales

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales

Jueves 1ro de junio de 2017 15:25

Esta situación no es nueva ya que no ha sido prioridad ni jerarquía de los gobiernos de turno, tanto PJ y UCR, ni por el estado, más bien todo lo contrario. La política fue el recorte presupuestario, la precarización laboral y pésimas condiciones laborales para sus trabajadores, mientras proliferan las clínicas privadas y sanatorios para unos pocos. Aquí va una primera entrega y crónica sobre sus vidas.

Es de madrugada, de noche y hace mucho frío, llegamos al hospital de cabecera de la provincia, el Pablo Soria, (del cual depende la salud de los jujeños), unas horas antes de ingresar a nuestros trabajos, para hacer conocer a los trabajadores la campaña ·Nuestras Vidas valen más que sus Ganancias” y dialogar con ellos. Mientras reciben los materiales en la puerta, otros se detienen y escuchan con atención la propuesta del Frente de Izquierda.
Estando adentro, empezamos a recorrer los largos pasillos de ese gigante que cobija cientos de trabajadores. Bajamos al sector de mantenimiento, y encontramos un grupo de trabajadores reunidos en una habitación, uno recibe el material y lo lee con atención, mientras nos presentamos, nos dice que acuerda con la propuesta, y nos cuenta de su vida, que su salario no supera los $8000, que su situación actual no es buena, a modo de chiste con otro que estaba sentado al lado de él, afirman "parece que hay que hacerse político para estar mejor", y empezamos a intercambiar sobre la dura realidad de los trabajadores, y la holgada vida de los gobernantes, funcionarios, legisladores y jueces.

¿Sabías que el sueldo de Morales es de $198.000, que Macri cobra más de $200.000, que funcionarios como el Ministro de Salud Fiad cobra más de $53.000 y legisladores como Liliana Fellner $105.000? Ellos superan 8, 9 hasta 20 veces un salario, que es el salario promedio de los trabajadores jujeños, y les comento que a diferencia de ellos que hacen política para tener privilegios y gobernar o legislar para unos pocos como son los empresarios, nosotros lo hacemos para las mayorías, la propuesta de que "Todo funcionario cobre lo mismo que una maestra" les cae muy bien.

Pasan unos minutos, y entra otro trabajador a la sala y dice "¿ustedes son del partido de la Bregman y del flaquito Del Caño? Yo los escucho por televisión, hablan siempre de los trabajadores "son nuestros voceros" y continúa la charla. "Me parece buena la propuesta" vuelve afirmar uno, el sueldo no alcanza, muchos tienen otro trabajo para llegar a fin de mes, "yo estudiaba en el profesorado y se me hacía casi imposible hacerlo, ya que llegaba muy cansado para estudiar, no había horarios para los trabajadores", parece que los trabajadores no tenemos derecho a estudiar..." dice su compañero de trabajo. La charla termina con una invitación para que volvamos al hospital "vuelvan y traigan más materiales".

Enfermeras que ingresaban en otro turno, reciben el material que difundimos, y cuentan haber votado a Vilca en el 2015 "la izquierda es la única fuerza política que es de trabajadores", comentamos sobre la propuesta de reducir la jornada laboral a 6hs, 5 días a la semana y con salarios que partan de la canasta familiar, y les parece interesante, "sería lo más justo cobrar lo necesario para poder vivir bien cuando tenemos tantas responsabilidades en nuestras tareas cotidianas" afirma una mujer.

Un joven médico cruza apurado y cuenta molesto que sólo cobra $11.000 luego de haber estudiado 7 años en otra provincia para ser médico. Otro trabajador dice que hace 7 meses que trabaja haciendo un reemplazo y que todavía no ha cobrado nada, lo que le imposibilita estudiar y hasta salir con sus amigos, "no puede ser que trabaje mucho, porque aquí no se para ni un momento, y no tenga ni un peso y los funcionarios tengan tanto de sueldo más lo que seguro muerden por ahí" responde con preocupación.

Pasadas las horas, y nuestros trabajos, volvemos al hospital, a la salida del turno, el sol calienta un poco más nuestras ropas, mientras esperamos a las trabajadoras , quienes salen cansadas del hospital, se detienen y charlan con nosotras, aprovechan esos minutos para dar cuenta de que nada esta bien, agradecen que nos hayamos acercado ya que no hay mucha información dentro del hospital en el que pasan una gran parte de su vida, "tampoco hay asambleas y los gremios no hacen mucho al respecto", dice otro trabajador. Afirma "yo los voté a ustedes con mis compañeras de trabajo", "a vos te conozco, te escuché por la radio" me parece bien la propuesta afirma, "aquí los salarios son muy bajos y trabajamos incluso sábados y domingos. Otro trabajador menciona que ellos trabajan 6 hs, pero que los salarios son bajísimos, y que los recursos del hospital son cada vez más insuficientes, "no hay presupuesto a veces ni para limpiar los pisos con lavandina... la tenemos que diluir con agua comenta."

La semana termina, y ya planeamos cómo volver a visitar a quienes nos invitaron, a dialogar con más trabajadores sobre sus problemas, sobre el ajuste en curso que aplican el gobierno de Cambia Jujuy y el PJ, pero también los legisladores provinciales y nacionales, tanto del oficialismo y la oposición y la propuesta del Frente de Izquierda y sus candidatos que proponen una salida ante la crisis, a favor de los trabajadores y las mayorías, y que las tomen en sus manos porque nuestras vidas valen más que sus ganancias.