lid bot

Provincia de Buenos Aires. Paritaria docente: nuevo rechazo a la propuesta de Scioli

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Jueves 19 de febrero de 2015 15:23

En una nueva reunión paritaria realizada ayer, el gobierno de Daniel Scioli ofreció un 3% más que en la reunión anterior. Esto significa que una maestra de grado sin antiguedad pasaría a cobrar en septiembre $6.409, sólo $150 más que con la propuesta anterior y muy lejos del monto de la canasta familiar. Migajas.

Todos los gremios que intervienen en la paritaria rechazaron la propuesta y quedó sin fecha una nueva reunión con el gobierno.

Por su parte, la ministra de economía Silvina Batakis planteó que la propuesta oficial “está por encima de cualquier índice inflacionario”. Una mentira, ya que para este año se prevee una inflación de por lo menos un %35.

Con la intención de sembrar confusión y apostar a la desmovilización, el gobierno cambió a último momento el horario de la reunión paritaria (supuestamente iba a realizarse a las 11 y terminó siendo a las 17). Por la mañana, casi 400 docentes de La Plata y Ensenada nos movilizamos al ministerio de economía y terminamos con un corte de la avenida 7. Allí denunciamos una vez más esta paritaria trucha a espaldas de los trabajadores de la educación, en la cual los dirigentes gremiales se sientan a negociar sin que hayan convocado una asamblea para discutir el mandato a la paritaria.

Por el contrario, las seccionales de SUTEBA combativas convocamos a asambleas y reuniones de delegados desde esta misma semana y a un plenario provincial que se realizará el próximo 24 de febrero en Ensenada para debatir y resolver los pasos a seguir. Como se votó en el último plenario provincial del mes de diciembre, reclamamos $7.000 de básico y $11.000 de salario inicial por cargo.

A diferencia de las migajas que tanto el gobierno nacional como el provincial disponen para los docentes, la salud y la educación en general, con la crisis abierta a partir de la muerte de Nisman saltó a la luz el presupuesto millonario que destinan a sostener los aparatos de inteligencia, cuya función es siempre perseguir, investigar e infiltrar a los trabajadores, los sectores combativos, organismos de derechos humanos y la izquierda.

Sobre el cierre de la jornada, desde la Agrupación Marrón intervinimos refiriéndonos a la “crisis Nisman” y nuestra posición con respecto a la movilización del 18F que iba a realizarse en sólo unas horas. Como quedó expresado en las declaraciones de los consejos ejecutivos de los SUTEBA de La Matanza, La Plata y Tigre tanto el gobierno como el quienes convocaron al 18F garantizan la impunidad. La marcha de ayer fue encabezada por los fiscales y gran parte de la corporación judicial, que es tan cómplice de los servicios, del espionaje y responsable de la impunidad como el gobierno. En particular muchos de los fiscales que fueron convocantes son responsables de desviar la investigación justamente en la causa AMIA y los representantes de la oposición patronal como Macri están procesados por escuchas telefónicas de la mano de Ciro James a su cuñado, a familiares de la AMIA y a los propios docentes porteños.

Por todo esto, planteamos que los trabajadores tenemos que preparar una nuestra propia salida, impulsar una comisión investigadora independiente para esclarecer el atentado de la AMIA, exigir la apertura de los archivos, denunciar todo el aparato de espionaje que sirve para perseguir a los trabajadores, y a los partidos patronales y a la propia burocracia sindical que intentan sostener, más allá de sus propias internas, lo esencial del aparato represivo del Estado capitalista.