×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Paro de 24 h en Cedems contra amenazas y acoso; hay que retomar la lucha hasta tirar abajo la reforma

La Comisión Directiva llamó a un paro de 24 horas para este viernes 30/6. Esa medida venía siendo planteada desde sectores de la base docente y desde la Agrupación 9 de Abril (PTS e independientes) -que también integra la Directiva- como respuesta necesaria a las acciones represivas del Gobierno y al acciones de las fuerzas policiales contra docentes y manifestantes.

Viernes 30 de junio de 2023 08:00

Este jueves por la noche, un comunicado firmado por la Comisión Directiva de Cedems convoca a un paro por 24 horas para este viernes 30/6. La medida es en respuesta al acoso que denuncian docentes como resultado de haber participado de las manifestaciones.

La realidad es que hay bastante más que acoso. En las últimas 48 horas se produjeron dos hechos de gravedad enorme. Por un lado, policías sin identificación entraron violentamente al hogar de la familia Domínguez (que había tenido dos hijos detenidos durante la represión del 20 de junio), amenazaron con armas largas a niños y se llevaron detenidas a dos jóvenes. Todo sin orden de allanamiento. El mismo día se conoció la denuncia de que la docente y artista Camila Müller había sido agredida violentamente en su domicilio. Al mismo tiempo, el Gobierno envió dos veces la represión contra la población de Perico, que viene cortando la ruta 66 contra la Reforma.

Te puede interesar: Jujuy: detenciones brutales en operativos sin orden de allanamiento, persecución a docentes y artistas

Todo eso obligaba a convocar al paro de Cedems. En la asamblea del sábado 24/6, donde se había votado por una mínima diferencia aceptar el acuerdo salarial y levantar el paro, una de las resoluciones era convocar a medidas de fuerza si había represión. Que esta resolución se hiciera efectiva fue la exigencia de la Agrupación 9 de Abril desde el mismo lunes, cuando se produjo el primer desalojo en Perico. Hizo la exigencia pública de que fuera convocada una nueva asamblea y un paro provincial para enfrentar esta avanzada represiva.

La propuesta de la 9 de Abril fue ir al paro y convocar asambleas para discutir su continuidad, cómo parte de una pelea conjunta junto a otros sectores en lucha y las comunidades originarias. Porque es evidente que si no se derrota la reforma con una pelea de todos los sectores en lucha, Morales avanzará en más represión.

El paro de este viernes es un primer paso. Pero es necesario profundizarlo. Hay que retomar la lucha hasta tirar la reforma. Fuerzas hay. Es la fuerza del paro de Adep; la fuerza de los cortes de ruta en todo el interior de la provincia; la fuerza del movimiento estudiantil y de las comunidades originarias. Hay que unir toda esa fuerza para pelear. Por eso es necesaria una Asamblea Provincial de trabajadores y comunidades originarias. Para discutir medidas de conjunto e imponer un paro provincial hasta derrotar la reforma.