lid bot

Chubut. Paro de 48 horas en hospitales públicos el 4 y 5 de mayo

El paro de los trabajadores de la salud es por la falta de pago de las deudas de sueldos atrasados y por la falta de convocatoria a paritarias salarial 2021

Viernes 30 de abril de 2021 18:22

Esta semana que finaliza hubo asambleas, movilizaciones y reclamos de las y los trabajadores de salud en Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia. Reclaman el pago de los salarios atrasados, el incumplimiento del acta paritaria 2019, la deuda de recategorizaciones, y otras deudas además de la convocatoria urgente a paritarias, ya que en 2020 Arcioni las congeló y las mantiene en ese estado durante este año.

Por esto el paro del 4 y 5 de mayo en reclamo de aumento de salarios que emerge entre los trabajadores de los hospitales, la primera línea de lucha contra el COVID, puede empezar a indicar un cambio de ánimo entre los trabajadores en plena segunda ola del COVID.

Te puede interesar: Basta de Precarización.El 4 de mayo brigadistas de incendios marchamos

Las medidas que están protagonizando las y los trabajadores de SEROS en reclamo de aumento salarial, la jornada de protesta de ATECH, el paro de camioneros por 24 horas ante la muerte de un trabajador en boca de pozo en Cerro Dragón.
Así también las acciones de las y los trabajadores de la salud esta semana, y la convocatoria de los brigadistas del servicio provincial y nacional de lucha contra el fuego a movilizarse de conjunto podrían empezar a mostrar una tendencia incipiente a romper la paz social que las cúpulas sindicales de la CGT y la CTA mantienen con Arcioni y los empresarios desde que asumió Alberto Fernández.

Te puede interesar: Neuquén.Un gran triunfo después de semanas de lucha histórica, ahora la pelea sigue por todas las demandas

Esta semana, a nivel nacional mostró a su vez la Jornada de lucha del pasado martes en Buenos Aires, con un corte con una enorme bandera que decía "Unidad de los trabajadores ocupados y desocupados" en el Obelisco. Los cortes de las y los trabajadores del citrus en Tucumán y los cortes de los trabajadores autoconvocados de la UTA en el conurbano bonaerense. Y el gran triunfo de las y los trabajadores de la salud organizados en la Interhospitalaria de Neuquén que tras 55 días de lucha y 22 de corte total en Vaca Muerta y decenas de cortes en toda la provincia conquistaron el 53% de aumento y siguen la pelea

Hay que rodear de solidaridad todas las luchas que empiezan a emerger en la provincia, y hacer todos los esfuerzos necesarios para unirlas en una sola. Hay que golpear todos juntos al gobierno del ajustador Mariano Arcioni y derrotar su plan de hambre y miseria.

Sería un paso enorme que este 4 de mayo cuando también se movilizarán la Asambleas contra la megamineria en toda la provincia se organicen asambleas y movilizaciones comunes para pelear por todos los reclamos de manera unitaria.

El camino que siguieron y siguen “los elefantes” en Neuquén, muestran que con organización democrática de la lucha, basada en asambleas y en las medidas fuertes, que combinan piquetes que golpean y afectan a los verdaderos dueños de las provincias, las petroleras, los terratenientes y los grandes empresarios y movilizaciones en las ciudades para lograr la unidad con el pueblo pobre está la clave del triunfo

Te puede interesar: No dejes de verlos.Sábado 1° de Mayo. 16:30 h: Acto del FIT Unidad y las luchas. 18:30 h: Acto presentación Manifiesto Internacional