×
×
Red Internacional
lid bot

SAN MARTÍN // MENDOZA. Paro de los trabajadores de la aceitera Gabutti

Jueves 5 de marzo de 2015

Trabajadoras de la aceitera Gabutti llevando a cabo la medida de fuerza en la puerta de la fábrica sobre el carril Las Chimbas.

Las/os trabajadoras/es de la aceitera Gabutti, ubicada en el Carril Las Chimbas del departamento de Gral. San Martín en la provincia de Mendoza, decidieron parar las actividades laborales en la fábrica debido a 8 despidos llevados a cabo por la patronal, el último de ellos ocurrió el pasado Viernes, hecho que llevó a las obreras/os a tomar la medida de fuerza.

Jaquelina Chacón delegada de la fábrica aceitera Gabutti nos dio un panorama de la situación que se debe soportar en la fábrica y el por qué del paro que se está llevando a cabo por estos momentos.

Jaqueline, ¿Qué está ocurriendo en este momento en la puerta de la fábrica aceitera Gabutti?

Estamos acá con las compañero/as porque hace poco despidieron a una compañera y tomamos la decisión de comenzar la lucha, porque desde que estamos afiliados al sindicato desde 2.010 hemos sufrido 8 despidos, situación que creemos que ya es muy abusiva. Ayer nosotros hicimos la denuncia pertinente al Ministerio de Trabajo se les dio 48 hs para que nos sentáramos y tuviéramos un diálogo, suele ocurrir que cuando decimos cosas y no concuerdan con lo que ellos más o menos quieren, deja de ser buen diálogo. En el día de ayer llegó Federación y salí un momento para hablar con los chicos acá afuera para ver cómo nos organizábamos, porque se habían cumplido las 48 hs e íbamos a la protesta… uno de mis compañeros me avisa y cuando entro habían agrupado a todos mis compañeros, es más a uno de mis compañeros el patrón se tomó la atribución de empujarlo, y en una camioneta de ellos sacaron al muchacho de adentro de la fábrica e incluso el patrón se atravesó delante de la camioneta y le dijo que tuviera ojo, que a los hijos en cualquier momento los iban a despedir, porqué tenía tres hijos trabajando acá y ahora sólo quedan dos, uno de ellos forma parte de los despedidos.

¿Se dio un atropello de la patronal en ese momento entonces?

Sí, tal cual, además en otros momentos hemos sufrido atropellos de la patronal, por ejemplo en el año 2.011 hicimos un paro para que se aplicara el convenio, porque nos habíamos afiliado el año anterior al sindicato, y en aquel momento uno de los patrones salió con un revolver en la cintura y se lo mostró a uno de los chicos que venían de Federación, lo vimos todos, después ellos salieron a decir que no, que era mentira… ¡Pero lo vimos todos a eso, que él tenía un revolver en la cintura!. Por eso hoy también está la policía acá, porque nosotros denunciamos que en aquel momento uno de los patrones traía un revolver.

¿En qué condiciones están y estaban trabajando los y las obreras/os de Gabutti antes de que se diera la medida de fuerza?

Vivimos bajo permanente presión, siempre entran, te saludan bajo un tono amenazante como diciendo “tené ojo con lo que haces”… Yo voy a cumplir 18 años acá en la fábrica y gano $ 5.700 tenemos aplicado el convenio del 2.012, tengo cuatro compañeros bodegueros y ellos ganan cuatro mil y algo… no sabría decirte bien el número… ¡Pero cuatro mil y algo ganan! O sea… los tienen bajo ese convenio porque les pagan dos mangos y hacen el mismo laburo que hacemos nosotros los aceiteros, que aún así de todas maneras la diferencia de dinero, no hace nada porque el convenio nuestro hoy vigente es de $10.500 ya nos vamos a paritaria en cualquier momento, ahora a mediados de Marzo arrancan las paritarias de nuevo que se va a ir a $14.300 hasta $15.200, imagínate que estamos atrasadísimos nosotros.
También están teniendo problemas con las categorizaciones de los obreros, por ejemplo recién nos comentabas que tienen compañeros con la categoría de bodegueros cuando en realidad deberían tener la de aceiteros…
Sí, eso de categorías olvídate… ¡Acá no existe! La gran mayoría de nosotros tenemos la categoría A y algunos tienen la B pero es muy raro, la gran mayoría estamos todos en categoría A.

¿Y en qué momento comenzaron los despidos?

Cuando nos afiliamos al sindicato… esto fue en el 2.010, en el 2.012 despidieron a cuatro compañeras mías, pero anteriormente, que no sabría decirte bien en que fecha, cuando nos iniciamos en el sindicato que nos afiliamos, echaron a uno de mis compañeros como para meter presión. Después con un paro que se hizo echaron a otro de mis compañeros para meter miedo. Después en el segundo paro ya echaron a cuatro de mis compañeras, y pasaron hasta tres años para que pudieran cobrar su indemnización porque arreglaron dijeron “Bueno, faltan diez mil pesos” era preferible arreglar antes de seguir… que obviamente nosotros por ahí no teníamos conocimiento de que hubiera sido mejor llegar hasta el final, para poder hoy pelear en otras condiciones… Pero bueno, ya está, el error se cometió, ahora nosotros somos cuatro personas acá en la fábrica de Gabutti, que hemos iniciado una demanda para que se nos pague lo que se nos adeuda, que se aplique el convenio. Y una de las chicas despedidas es la que ingresó la demanda junto conmigo, y creo que los Gabutti quieren desaparecer el sindicato dentro de la empresa, creo yo que ese es su objetivo.

¿Cuándo ocurrió el último despido acá en Gabutti?

El Viernes pasado a las 19 hs echaron a una de mis compañeras, en ese momento llamé a Federación, estuvimos acá en contacto para ver como nos organizábamos, pero teníamos que pasar la parte legal que era denunciar al Ministerio de Trabajo, informarle a estos “señores” que se iba a tomar una medida de fuerza, esto es para ver si ellos, que obviamente no lo van a hacer nunca, decidían reincorporarla. Pero no, ayer lo dijeron claramente y están todas mis compañeras de testigo, que no van a aplicar el convenio, que no van a reincorporar a mi compañera, es más, dijeron que nos van a echar a todos… Que si estamos un mes acá afuera a ellos no les importa, se ve que no tienen ninguna intención de llegar a conciliar en algo.
Me comentabas que tienen una audiencia próximamente…

Sí, esta mañana se nos notifico que el Ministerio de Trabajo ha pedido la audiencia para éste Viernes a las 11 hs de la mañana, pero mientras tanto vamos a seguir acá para que no ingrese nadie a la empresa, cabe aclarar que hay chicos que no están acá, que están en sus casas para no exponerse. Además a esos compañeros les inducen el miedo de una manera impresionante. De todas maneras ellos han decidido ésta vez formar parte de la medida de fuerza, por lo menos quedándose en su casa y no viniendo a encender ninguna máquina que para nosotros eso ya es mucho porque no había ocurrido en los paros anteriores.

¿Entonces la fábrica aceitera Gabutti está completamente parada en estos momentos?

Si, completamente parada. Incluso la gente que compra solidariamente se van sin que nosotros les digamos nada. Hasta acá no hemos tenido problemas con nadie.

¿Es la única aceitera que está en éste momento de paro?

No, tengo en claro que Olivi Hermanos S.A también están de paro, pero ellos tienen su medida de fuerza desde ayer o antes de ayer en la tarde, y nos estamos solidarizando entre Olivi Hermanos S.A y Gabutti.

¿Qué están pidiendo con ésta medida de fuerza?

Estamos pidiendo la reincorporación de mi compañera, todo esto se dispara porque echan a una de mis compañeras, y es mi obligación estar acá y defenderla y hacer hasta lo imposible para que vuelva a ingresar, porque todos tenemos bien claro que esto ha sido porque somos militantes del sindicato y ellos no quieren saber nada con nosotros, incluso imagínate que a mi misma me han amenazado con echarme, me han dicho que me vaya y me han preguntado qué quiero hacer porque dicen que si quiero seguir trabajando de la forma en que estamos parando no es buena forma de continuar en el trabajo. Incluso ayer, uno de los patrones dijo “Esta es una manera sucia de reclamar” porque dicen que nosotros podemos ir y hablar con ellos en todo momento pero bueno… imagínate que en las condiciones en las que ellos hablan, con la prepotencia que ellos tienen no se puede hablar nada, por es lo que ellos dicen y nada más. Entonces estamos pidiendo la reincorporación de mis compañeras, que se aplique el convenio, que se vea el tema de las categorizaciones y que nos paguen la deuda que tienen con nosotros, porque hay varios convenios que ellos están incumpliendo con nosotros, cuando llegaron los convenios los tiraron debajo de la mesa… Entonces todo esto ha hecho que ellos tengan una deuda con cada uno de los trabajadores, por ello también estamos reclamando eso.

¿Cuándo hablamos del convenio estamos hablando del 420/05?

Sí, tal cuál. Luego de que Jaquelina nos contara lo que pasaba dentro de la fábrica aceitera Gabutti, fuimos tras las palabras de Daniel Agüero, Vocal Titular de la Federación Aceitera para que nos comentara mejor qué es el Convenio 420/05.

¿En qué consiste el Convenio 420/05 de la Federación Aceitera?

El Convenio 420/05 es un convenio que se firmó el 27 de Septiembre del 2.005 , y es un convenio que rige para todos los aceiteros del país. Esto consiste en varios puntos que ayudan a todos los trabajadores, como por ejemplo las horas de trabajo, las horas extras, las categorías… Son varios puntos que ayudan a todos los trabajadores aceiteros. Nosotros lo que estamos haciendo en todo el país es hacer cumplir éste convenio.

¿Y aquí con los trabajadores de la aceitera Gabutti no se está cumpliendo?

Exactamente, como por ejemplo lo de las horas extras, y el trato del empleador hacia los trabajadores, el salario, las categorías y algunos otros puntos más.

¿Desde cuando no se implementa aquí en Gabutti el Convenio 420/05? ¿O nunca se implementó?

Nunca se implementó como tendría que haber sido… Sabemos que los delegados, la comisión en su momento lo han querido aplicar, pero bueno… Tenemos conocimiento de cómo es la patronal aquí en Mendoza y se vuelve difícil hacer cumplir éste convenio.

¿De qué manera la empresa está infringiendo el Convenio 420/05?
Por ejemplo con las categorías, hay trabajadores que son maquinistas que tendrían que tener una categoría D y la tiene todavía en categoría A, un calderista que también tendría que ser categoría D y es muy posible que la pueda tener en A o en B, son distintos ítems que incumplen.

¿Y ustedes están acompañando la medida de fuerza para que de una vez por todas se implemente el Convenio 420/05?

Sí, así es, y nosotros como federativos estamos ayudando a todas las filiales del país, no solamente en el Convenio 420/05, sino también en el último acuerdo salarial que es lo que nosotros defendemos que es el mínimo vital y móvil. El último acuerdo de la mínima es de $10.500, más un plus de un 30% y el 18% según el turno rotativo que tengan y eso es lo que nosotros estamos peleando, el tema del Convenio 420/05 y el último acuerdo salarial.

Por el momento las/os trabajadoras/es de la fábrica aceitera Gabutti seguirán llevando a cabo el paro a la espera de lo que pueda ocurrir en la Audiencia que se llevara a cabo el próximo Viernes 6 de Marzo desde las 11 hs con el Ministerio de Trabajo. Si no se llega a un acuerdo, ya tienen decidido llevar adelante la medida de fuerza hasta el final pese a las amenazas y maltratos de parte de la patronal.