Tres días duró el paro de labores en la arnesera Inmagusa. Producen chasis para tractocamiones.
Lunes 23 de abril de 2018
En Coahuila explotan. Comentan fuera de la empresa Inmagusa "jornadas de hasta doce continuas sin descanso, sin pago extra, obligados a laborar los festivos y recibir el pago normal."
El 21 de abril un reclamo detonó un movimiento: recibieron 7 mil de utilidades cuando el año pasado llegó un cheque de 30 mil.
Desde el viernes ocuparon la empresa y se fueron a paro. Explicaron a medios locales "el tema de utilidades fue el marco para decidir paralizar sus actividades y buscar un nuevo sindicato que en realidad los represente y defienda sus derechos sobre todo terminar con la pesadas jornadas que los alejan de sus familias". Entonces ya quieren separarse de la CTM que hoy mantiene el contrato colectivo de la empresa.
“Estar doce horas dentro de la empresa, sin descanso impide disfrutar la familia, ni siquiera el domingo nos dan descanso, lo peor el salario es como si fuera día normal, ni el descanso obligatorio se cubre doble o triple, dicen que es normal para ellos y que si no estamos de acuerdo que renunciemos”.
Además de aumentar el cheque de utilidades ha emergido la demanda de desconocimiento de la CTM como el intermediario con las y los trabajadores. Es más, fueron corridos los dirigentes charros por los huelguistas.
Dicen "Al director de operaciones y producción Gerardo Santillana, solo le falta traer el garrote en las manos o el látigo es el principal causante de esta molestia, nos trata como esclavos porque en ocasiones no nos deja ni comer, dice que primero es la producción” se quejaron los obreros.
Hoy 23 de abril la huelga fue levantada. Han logrado sus objetivos inmediatos: lograron aumentar el bono de 30 mil y ante las amenazas de crisis en la empresa los trabajadores decidieron organizarse.