×
×
Red Internacional
lid bot

Contra el ajuste. Paro en el Garrahan contra el acuerdo salarial del gobierno Nacional, UPCN y ATE

Las y los trabajadores del Hospital Garrahan junto a la Junta Interna de Ate Garrahan paramos este jueves contra el acuerdo de hambre del 35% en cuotas acordado entre el gobierno nacional y la dirección de los sindicatos estatales.

Viernes 25 de junio de 2021 11:43

La primera linea en lucha - Importante paro en el Hospital Garrahan - YouTube

Las y los trabajadores del Hospital Garrahan este jueves realizamos un paro contra la miserable paritaria acordada y firmada entre el gobierno nacional, y las direcciones de ATE y UPCN de un 35% en cuotas, cuando sabemos que la inflación acumulada es del 48.8%. Sabemos por dónde quieren pasar el ajuste.

Nosotros con nuestro sueldo no llegamos a fin de mes. Es claro que la situación de ajuste no da para más. Esto sin contar con el cansancio que llevamos acumulado por hacerle frente a esta pandemia con ritmos agotadores y con falta de personal.

El paro se fue gestando desde abajo. Las compañeras del sector de instrumentación quirúrgica tomaron el guante, se organizaron en su sector y decidieron que la mejor manera de enfrentar esta realidad era planteando un paro, dijeron “si Neuquén pudo nosotros también”. Así, lograron contagiar al resto de los sectores que se fueron sumando: enfermeras y enfermeros de diferentes sectores, laboratorio, los sectores covid, administrativos, farmacia, rayos, sala de yeso, hemoterapia, camilleros.

Así es que esta semana en asamblea se votó un paro de todo el día, con el apoyo de la Junta Interna, y el jueves desde las 7 de la mañana nos fuimos reuniendo en la entrada del Hospital para que todos sepan que nos estamos poniendo de pie, porque no queremos que nos pasen por encima.

Te puede interesar: De los aplausos al ajuste: los esenciales dicen que “llega el 15 y ya no tengo más sueldo”

¿Qué camino debemos tomar?

Mientras el gobierno sabe cuál es su plan, acuerdan recortes en el presupuesto de salud sin invertir lo necesario para hacerle frente a la pandemia, están llevando adelante un ajuste hacia al conjunto de las y los trabajadores por la vía de acuerdos de salario de miseria, mientras el costo de vida es altísimo, con un pacto sellado con las direcciones de las burocracias sindicales, para poder hacerle honor al FMI y pagarle al club de París.

Por otro lado las familias de nuestros pacientes cada día están en peores condiciones, con trabajos precarios, o familias que perdieron el trabajo, sin IFE y además interrumpiendo los tratamientos de sus hijos por falta de plata, o porque las obras sociales ponen trabas para cubrir los tratamientos porque de acuerdo a ellos la salud es un gasto.

Hay que continuar construyendo la unidad por abajo, desde cada sector del hospital, sin importar si están afiliados o no. Desde la Junta interna y desde la Asociación de Profesionales no podemos seguir en la sintonía de no poner por delante la unidad, hay que dejar las discusiones estériles de si se llama asamblea conjunta o no. Lamentablemente los compañeros de la Asociación si bien apoyaron la medida, sus principales dirigentes no participaron, cuando de lo que se trata es intervenir en las medidas de fuerza con la mayor cantidad de compañeros posible. Llamamos a los compañeros a pelear juntos para unificar al conjunto del hospital en el camino de construir un gran paro de todos los sectores del hospital.

Hay que ponerse por delante de la situación que está atravesando al conjunto de las y los trabajadores y coordinar convocando desde los enfermeros, técnicos, médicos, administrativos, camilleros, etc. Tomando además las demandas de nuestros compañeros tercerizados. Neuquén marco un ejemplo de lucha muy importante, decidiendo en asambleas y votando el camino a seguir, coordinando con el resto de los hospitales de la provincia. Así lograron cortar vaca muerta, buscaron el apoyo de la comunidad que los acompañó en las movilizaciones y así lograron pasar por arriba a la burocracia sindical y al gobierno provincial. Este es el camino que debemos tomar.