×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Paro en la línea 93: “Siempre lucran con la necesidad del trabajador”

Ante un nuevo incumplimiento en el pago de sus salarios, los trabajadores de la la línea 93 se encuentran en paro desde el sábado, la medida continuará hasta que la empresa pague lo adeudado.

Miércoles 10 de agosto de 2016

El atraso de los pagos a los choferes de la 93 es un problema que se repite desde el año 2005, y que hoy en un contexto de ajuste y tarifazos se agrava aún más. La Izquierda Diario conversó con algunos de los trabajadores de la cabecera de Munro sobre su situación y las medidas a seguir en caso de que no se paguen los salarios adeudados:

“El paro es por la falta de pago. Desde hace varios meses que nos dicen que nos van a pagar, nos vinieron pagado en cuotas, hasta que llegó un momento en que dijimos: no, basta!, hasta que no esté la totalidad de la plata no pensamos salir. Antes nos daban un vale, nos daban la mitad, adelantos, nosotros aceptábamos para mantener la fuente de trabajo, pero llegó un momento en que nos cansamos, no queremos que nos sigan bicicleteando.

Antes ya pasamos por esto, tuvimos una quiebra de la empresa anterior. Siempre nos ha tocado lo mismo, empresarios que vienen a lucrar con la necesidad del trabajador, con nuestros sueldos. Como está el país estamos nosotros.

La única manera que tenemos los trabajadores para pelearla es ésta, la única herramienta es parar, la abstinencia de tareas. La totalidad de la empresa, tanto en Munro con en Avellaneda está toda parada. Están radicadas las denuncias en el Ministerio de Trabajo como corresponde, y estamos esperando a ver como se resuelve. Hemos recibido la solidaridad de las empresas de colectivos, los compañeros nos mandaron mensajes de apoyo. Esperamos que ya mañana paguen y que se resuelva, si no veremos de qué manera sacar esto. Acostumbrados a la olla popular estamos, así que lo haremos de vuelta. Lo única forma de que este conflicto se resuelva es que nos paguen los salarios adeudados.” M., Chofer

“Esperamos que esto se resuelva, porque atrás de cada uno de nosotros hay una familia. Hace diez años vivimos algo similar o peor porque la empresa presentó quiebra, empezó así con problemas de pago, a no pagar las jubilaciones, llegaban las vacaciones y no teníamos con qué irnos. Cuando la empresa presentó la quiebra estuvimos mas de un mes sin salir, hasta que vino otra empresa, después se fueron y vinieron estos y ahora desde el 2007 estamos así, es algo que ya vivimos y lo que nos da temor es el futuro, que se vuelva a repetir, porque así empezamos con la otra línea y después se pudrió todo”. J., Chofer

En caso de no concretarse el pago, los trabajadores decidirán cómo continuar la medida.