Después de un paro histórico de 48 horas con piquetes y bloqueos trabajadoras y trabajadores confluyen en una movilización en el centro mendocino.
Miércoles 31 de marzo de 2021 18:53
Ahora, cientos de autos y columnas de distintas bodegas llegan al nudo vial en Mendoza. Se ven largas filas que vienen desde Maipú, Luján, el Valle de Uco y el Este. Son miles de trabajadores y trabajadoras vitivinícolas.
Comienza a llegar una gran columna de obreras y obreros de la Bodega Peñaflor al nudo vial #ParoNacionalVitivinícola pic.twitter.com/DmlNDwIIuq
— Ulises Jimenez 🔴 (@UlisesJimenezLH) March 31, 2021
Después de 48 horas de un paro efectivo, con un alto acatamiento dónde se vieron piquetes y bloqueos en las bodegas. Los vitivinícolas se ganaron el apoyo y la solidaridad de los trabajadores y trabajadoras estatales, de los trabajadores y trabajadoras de La Terre, los y las jóvenes precarizados, de las Asambleas por el Agua, la comisión interna de Cuyo Placas y los centros de estudiantes y agrupaciones universitarias.
Llega la caravana de la Zona Este aa marcha del paro vitivinícola nacional #Mendoza pic.twitter.com/wP0k5Q5ghn
— Cecilia Soria 💚✊ (@Ceci_Soria_) March 31, 2021
La movilización fue organizada por trabajadores vitivinícolas autoconvocados quienes, a pesar de la convocatoria a un paro dominguero por parte de Foeva y los Soeva departamentales, impulsaron un paro activo, con bloqueos en las bodegas que garantizaron la contundencia de la medida y sacaron a la luz la bronca que hay dentro de los lugares de trabajo por sus condiciones.
Los cortes y bloqueos en cada una de las bodegas de la provincia impidieron que las empresas obligaran a trabajar a contratados y tercerizados, que no tienen representación gremial, unificando a todos los trabajadores en la medida de acción. Esa solidaridad entre trabajadores, gestada desde abajo con asambleas en los lugares de trabajo y entre distintas bodegas, fortaleció un paro histórico que terminó en una masiva movilización que buscaba, y encontró, la solidaridad de todos los mendocinos y mendocinas.
Los empresarios bodegueros salieron a llorar miseria por las "perdidas",llamaron a la policía para amedrentar a los obreras y obreras, sin embargo la respuesta en las calles es contundente.
Arranca con toda la fuerza la marcha! Impresionante movilización vitivinícola en Mendoza pic.twitter.com/WwLWzurE3k
— Cecilia Soria 💚✊ (@Ceci_Soria_) March 31, 2021
Te puede interesar: Paro vitivinícola: patrones, policía y un fiscal aprietan a trabajadores en Mendoza
Te puede interesar: Paro vitivinícola: patrones, policía y un fiscal aprietan a trabajadores en Mendoza
Siguiendo los hilos que unen a la clase obrera se ven las fotos de los compañeros Brizuela y García asesinados por la dictadura, dirigentes obreros de SOEVA.
#Multitudinaria marcha de obreras y obreros vitivinícolas en #Mendoza.
En memoria de nuestros compañeros Brizuela y García asesinados por la dictadura, dirigentes obreros de SOEVA.
PRESENTES! pic.twitter.com/m53f3NGjkZ— Maile Rodriguez Abalo (@Maile_Rod) March 31, 2021
En la cabecera de la marcha se ven las banderas de Vitivinicolas Auntoconvocados, Mujeres Vitivinícolas, junto con las exigencias de salario digno y jubilación a los a 57 años. Son miles de obreros y obreras junto a sus familias las que copan el centro mendocino.
Ahora #masiva movilización de obreros y obreras vitivinícolas en #Mendoza pic.twitter.com/nsyFlcXrhq
— Xenia (@xeniaberna) March 31, 2021
Mientras en la casa de las leyes se discutía si la Fiesta Nacional de la Vendimía tiene que tener reina, las obreras vitivinícolas, ellas quienes son las verdaderas hacedoras de vendimia se organizan y pelean por sus derechos.
Una de las protagonistas del paro vitivinícola te cuenta como se vivió en las fincas de la Zona Este#Mendoza pic.twitter.com/gfhQ3OzE4B
— Cecilia Soria 💚✊ (@Ceci_Soria_) March 31, 2021
Te puede interesar: Histórica huelga vitivinícola
Te puede interesar: Histórica huelga vitivinícola