El 6 de septiembre en el marco del paro provincial de Salud de ATE y CICOP más de 2000 trabajadorxs se manifestaron en las calles de la ciudad de La Plata. Desde diferentes hospitales y centros de salud de la región salieron columnas atravesando la ciudad para reunirse en el Ministerio de Salud de la provincia.
Sábado 8 de septiembre de 2018 16:43
También estuvieron presentes trabajadorxs del Hospital Paroissien, Moreno, Güemes de Haedo, Moron, HIGA Eva Perón, Pacheco, Belgrano de San Martín, Lanus, Hurlingham, entre otros.
Se expresó el rechazo a las medidas de ajuste y el impacto sobre la salud pública. Reclamaron más presupuesto, paritarias, pase a planta de todos los becados del sector. A su vez también se repudió la decisión tomada por el gobierno de eliminar el Ministerio de Salud de la Nación, degradándolo al rango de Secretaría e incorporándolo a la cartera de Desarrollo Social.
A pocas horas de la permanencia en dicho Ministerio, se desarrolló una asamblea multitudinaria con más de 300 residentes. En la misma discutieron el estado de todos los hospitales y centros de salud provinciales, en el marco de la crisis económica que golpea a todos lxs trabajadorxs y pacientes. El desfinanciamiento que vienen sufriendo hace años, la falta de insumos, recurso humano, aparatología, etc. Denunciaron la desidia estatal, que tiene como consecuencia condiciones edilicias deplorables, que ponen en riesgo la vida de quienes trabajan y concurren a atenderse en el sistema de salud público. Discutieron también sus condiciones laborales, salarios miserables, con sobrecarga de tareas por falta de personal, falta de aportes previsionales, jornadas laborales extenuantes, entre otras cuestiones.
Plantearon que harán paro y estarán presentes cuando se debata en mesa paritaria su reglamento. Acordaron medidas para profundizar el plan de lucha y construir una gran movilización por la salud pública. Ratificaron la adhesión a las medidas de fuerza y acciones que se realizarán en el paro de 48 hs de la semana entrante.
Lxs trabajadores de Salud se sumaron a las calles, las que hace semanas son recorridas por marchas de miles de trabajadores de la educación, estudiantes y trabajadores de Astillero Río Santiago. Las fuerzas sobran para enfrentar el plan de saqueo al pueblo trabajador, que orquesta el gobierno nacional y los gobernadores, a medida del FMI. Mientras el peronismo le garantiza gobernabilidad, votandole las leyes, acordando un presupuesto a la baja que repercutirá en Salud y educación, y piediendo esperar al 2019, nosotros tenemos que seguir el camino de coordinación de todos los sectores en lucha, para vencer la tregua de las centrales sindicales e imponer un paro general y un plan que enfrente el ajuste a nivel nacional.