El próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, millones volveremos a hacer temblar la tierra con un nuevo Paro Internacional de Mujeres por nuestros derechos. Pan y Rosas convoca a organizar Asambleas NiUnaMenos para garantizar un paro masivo.
Julieta Katcoff Secretaría de las Mujeres Hospital Castro Rendón
Lunes 22 de enero de 2018 09:07

A un año de la histórica Women’s march, una segunda gran manifestación se realizó el 21 y 22 en Estados Unidos. Una vez más confluyeron, como en el 2017, las feministas, el colectivo LGTBI, la comunidad migrante y el activismo afro, cerca de un millón de mujeres salieron a las calles contra las políticas del presidente Donald Trump. También en Polonia, las mujeres salieron a expresarse contra las restricciones al derecho al aborto. En Islandia, miles se organizaron para conquistar el derecho a la igualdad salarial y en nuestro país, las contundentes movilizaciones que venimos desplegando al grito de Ni Una Menos, hartas de la violencia machista, de los femicidios, de las muertes por abortos clandestinos, de las redes de trata, de la discriminación en el trabajo, de la doble y hasta triple jornada laboral. A las mujeres nos sobran motivos para hacer oír nuestra voz y volver a hacer temblar la tierra este próximo 8 de marzo.
La lucha de las mujeres como ha sucedido en reiteradas ocasiones en la historia, será expresión no sólo del reclamo por nuestras demandas, sino también del descontento de millones de trabajadores y estudiantes con las políticas de ajuste y precarización de la vida que la clase capitalista y sus gobiernos de turno están descargando sobre nosotras, para mantener sus ganancias.
Asambleas NiUnaMenos en todas las ciudades para garantizar un paro masivo y unitario
Como parte de este gran desafío que tenemos el movimiento de mujeres hacia el próximo 8 de Marzo, se vienen desarrollando intensas actividades, en diferentes ciudades del mundo. En Estado español más de 400 mujeres confluyeron el pasado fin de semana, en el II Encuentro estatal hacia la huelga de mujeres. En Buenos Aires se realizará un primer encuentro el próximo 2 de febrero. En Neuquén también debemos prepararnos para poner en pie la Asamblea NiUnaMenos en forma unitaria.
Te puede interesar:El movimiento feminista convoca una huelga de mujeres: “Este 8 de Marzo vamos a pararlo todo”
En nuestra provincia durante el 8M del 2017, más de 100 mujeres de distintas agrupaciones feministas, de mujeres, organizaciones políticas, gremiales, de Derechos Humanos confluimos en un espacio de debate en donde pusimos en pie la asamblea Ni Una Menos y logramos confluir miles en las calles en el marco del Paro Internacional de Mujeres en Neuquén. Bajo la consigna “Paro Internacional de Mujeres. Vivas y libres nos queremos” salimos a las calles y denunciamos al Estado, los gobiernos junto a la Iglesia como responsables de la grave situación que padecemos las mujeres.
El movimiento de mujeres en Neuquén demostró su gran capacidad de movilización y convocatoria. Miles de mujeres organizadas y no organizadas salimos a las calles y logramos sumar a nuestros compañeros de trabajo y estudio. Con unidad en la convocatoria logramos masividad en la calle. Y esto fue posible porque pusimos en pie la Asamblea Ni Una Menos en Neuquén, porque pudimos debatir democráticamente los acuerdos y diferencias que tenemos entre las agrupaciones feministas y de mujeres y porque a partir de los puntos de acuerdo convocamos en forma unitaria.
Lamentablemente el 25 de noviembre pasado en Neuquén se hicieron diferentes convocatorias, lo que va en detrimento de la masividad que las mujeres necesitamos para hacer escuchar nuestro reclamo contra la violencia machista.
Este 8M, tenemos que volver a poner en pie la Asamblea Ni Una Menos en forma democrática, unitaria y amplia, para así sumar a cientos de mujeres en la organización del Paro Internacional de Mujeres y una masiva acción en las calles.
Para Pan y Rosas, el Paro Internacional de Mujeres ya empezó
Desde Pan y Rosas impulsamos la organización de las mujeres independiente de los gobiernos y las oposiciones políticas que representan diversos intereses patronales. Peleamos por poner en pie un gran movimiento de lucha, en una sólida alianza con la clase trabajadora, en donde los hombres y mujeres, explotados por este sistema capitalista y patriarcal, salgamos a la calle para ser la expresión de nuestro descontento y nuestra perspectiva de organización.
Por eso queremos construir el Paro Internacional de Mujeres desde abajo, convocando a asambleas, reuniones y encuentros en cada lugar de trabajo, en cada establecimiento educativo y en cada barrio, exigiendo a las conducciones sindicales que convoquen a parar y movilizarse.
Las mujeres que formamos parte de Pan y Rosas nos vamos a reunir el próximo 3 de febrero en el Club Amistad Obrera para comenzar a intercambiar sobre nuestras iniciativas y propuestas para empezar a construir el Paro Internacional de Mujeres, para que este 8M seamos miles las que salgamos a las calles con nuestras demandas, por nuestros reclamos, para no pedir sino para exigir nuestro derecho al pan pero también a las rosas.