Los gremios estatales considerarom insuficiente el ofrecimiento de un aumento del 32 % a pagar en tres tramos. La negociación pasó a un cuarto intermedio.
Jueves 11 de marzo de 2021 10:18
Foto: ATE PBA
Los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires consideraron insuficiente el ofrecimiento que realizó la Provincia, por lo que la negociación pasó a un cuarto intermedio.
Se trata de un aumento del 32 % acumulado a septiembre de 2021 con respecto a los salarios de diciembre de 2021 y a pagar en tres tramos: 12% em marzo, 9% en julio y 11% en septiembre.
Para el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, si bien la propuesta contiene aspectos positivos como la eliminación de la figura del presentismo y su incorporación al sueldo básico, la propuesta "es considerada insuficiente".
Desde la Agrupación Marrón Clasista plantean que no solo es insuficiente; está muy por detrás de la inflación pronosticada para este año, teniendo en cuenta que el sector estatal bonaerense viene perdiendo año tras año, por lo que consideran que hay que recharzarla. La exigencia de un plan de lucha es una demanda urgente a los sindicatos que negocian a espaldas de los y las trabajadoras.
Podés leer: Sabor a nada en el (no) inicio de la paritaria estatal bonaerense 2021
Podés leer: Sabor a nada en el (no) inicio de la paritaria estatal bonaerense 2021
La política del gobierno está clara, el ajuste a tono de las negociaciones con el FMI vendrá nuevamente a través de salarios de miseria para los estatales y deplorables condiciones de trabajo.
Es necesario la organización no solo para rechazar esta paritaria de hambre sino para discutir con qué programa deberían centrarse los sindicatos en las mesas paritarias. Plantear un salario igual al valor de la canasta familiar y en ese camino un aumento que permita recuperar lo perdido en los últimos años por la inflación.
Discutir condiciones de trabajo y terminar con toda forma de precarización en el Estado, impulsando organismos de debate y acción colectiva para enfrentar el ajuste.