Patricia Romo, profesora, parte de la directiva del Colegio de Profesores y candidata a constituyente por la región de Antofagasta (Distrito 3) fue entrevistada por radio Carnaval en el cual expresó sus motivaciones para ser candidata al proceso constituyente, cómo se enfrenta la vuelta a clases y toda la preparación para este nuevo 8 de marzo, día internacional de las mujeres.
Domingo 7 de marzo de 2021
Patricia, comenzó diciendo: “Una de las motivaciones del tiempo que vengo luchando junto a mis colegas es la precariedad en la que se encuentra la educación pública, en esta pandemia se ha reflejado más agudamente la crisis, la falta de recursos para enfrentar este momento y nuevo desafío de la educación durante el 2020 y ahora 2021. La educación está siendo sostenida con esfuerzos de los profesores y trabajadores de la educación, con sus propios recursos y de manera autodidacta, está faltando la parte de la responsabilidad del Estado y del gobierno frente a una necesidad de una nueva educación distinta a la que hemos tenido durante los últimos 30 años.”
Al respecto de la vuelta a clases y el proceso de vacunación, comentó: “Este comienzo de año escolar 2021, de las autoridades hemos visto discursos más que actos concretos de inyección de recursos de los que se necesita en la educación pública. Este año no ha sido implementado un retorno presencial y tampoco virtual. Es preocupante no contar con toda la implementación necesaria y las medidas sanitarias para un retorno presencial, la conectividad y aparatos tecnológicos acorde a las exigencias del momento. Sigue recayendo en los bolsillos de los propios trabajadores de la educación. Y en cuanto a la vacunación, ha sido con bastante confusión en la información, han ido llamando de a poco y estos últimos días se ha visto mucha aglomeración, el tiempo de espera era de hasta 4 horas, lo que no ayudó en el proceso.”
Entrando en terreno de la preparación del 8 de marzo, es importante recalcar que Patricia, hace un par de días hizo una denuncia a través de sus redes sociales de violencia de género contra el alcalde de Antofagasta Wilson Díaz, del Partido Socialista, que además se está postulando para ser elegido alcalde este año. Ella manifestó que éste tiene malos tratos contra las dirigentas mujeres de la educación y que no se puede soportar más, merecen respeto.
En la entrevista de radio Carnaval, Romo, destacó: “Es una fecha importante para las mujeres trabajadoras, en el mundo se ha retrocedido 5 décadas y en Chile se ha retrocedido más de una década, es algo grave para nosotras porque vemos que las responsabilidades familiares recaen sobre las mujeres, en un contexto de emergencia como este ha sido difícil para las mujeres que son madres y hacen teletrabajo en la casa, por ellas y también las trabajadoras de la salud, es que hay que salir a reivindicar este día, hay que salir a organizarnos. El mismo 8 hay un pañuelazo nacional afuera del Hospital y a la tarde una marcha en la que se invita a todas las mujeres trabajadoras, pobladoras, estudiantes en esta fecha muy importante por nuestros derechos como mujeres.”
Para cerrar invitó a todos a participar en este proceso constituyente que definió como “lleno de trampas, muchos corremos con desventaja” pero planteó que “los trabajadores tenemos derecho a tener representación.” Hizo un llamado a conocer y votar por la Lista de Trabajadores y trabajadoras Revolucionarios.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí: