×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2023. Patricio del Corro: “El resultado que obtenga la izquierda debe ser un mensaje al poder económico”

El candidato de diputado nacional del FIT por CABA fue entrevistado en el programa La Montaña de FMI La Tribu rescató la importancia del voto a la izquierda y las operaciones política que llaman a la resignación y el mal menor.

Miércoles 11 de octubre de 2023 18:09

En una entrevista relajada Patricio del Corro, quien fuera legislador porteño junto a Myriam Bremgna y hoy es candidato a diputado nacional por la Ciudad, relató su despertar político en las movilizaciones del 2001 y sus primeros pasos en la izquierda universitaria. Uno de los tantos jóvenes que son parte de la llamada generación del 2001 que supo abrazar las ideas de la revolución. Dialogó sobre la realidad actual, las operaciones políticas electorales y el desafio de la izquierda.

Yendo a la actualidad reconoció, en comparación con su época, como la juventud se encuentra hoy en un estado de politización amplio. Los debates presidenciales fueron un escenario para presentar los candidatos a esta juventud, ante esto planteó “Sino estaba Myriam Bregman había muchos temas de la realidad que viven millones y son históricos del campo popular no se hablaban”, refiriéndose a la defensa de los 30.000 desaparecidos, las luchas ambientales y reflotar el gran movimiento de mujeres que logró el aborto legal y puso en cuestión la violencia machista.

La crisis social, económica y social se da en momento de una crisis política, como planteaba Patricio: Las coaliciones mayoritarias están estalladas, nadie puede confiar que hagan lo que dicen, porque siempre se dan vuelta. Con la izquierda esto saben todos que no paso, pasa ni pasará. No es lo mismo un congreso con o sin izquierda. Todas las coaliciones mayoritarias siguen las metas acordadas con el FMI que no es más que un mayor ajuste, inflación, devaluaciones, en definitiva un futuro cada días más complicado para las mayorías populares.

La campaña que vienen realizando sobre el voto al mal menor con Sergio Massa para parar a la derecha, Patricio planteó “Es rara esta campaña porque es el mismo Massa el que le armó las listas a Milei y le defendió las boletas. Si es tan peligro para la democracia, como dicen, deberían ver quien le está haciendo el juego a la derecha”.

Y agregó “Esta operación política, del mal menor, viene hace años. Ya decían que había que votar a Menem contra Angelos, De la Rua contra Menem y cada año el país está peor. Esta es una resignación a preparar una fuerza que realmente enfrente a la derecha y al poder económico a favor y junto con las mayorías trabajadores”.

Myriam en los debates dio un claro mensaje que no se puede siempre agachar la cabeza, contentarse con lo poco que te dan que cada vez es peor, que no sirve resignarse. Desde los debates cambio mucho la realidad en la calle, los sectores de izquierda y progresistas comenzaron a levantar cabeza y a animarse a pensar un futuro distinto. Patricio contó los ejemplos que se vienen dando en las charlas debates en escuelas y terciarios. “En las charlas todos saben que gane quien gane el país no saldrá adelante con magia y yo insisto que con la resignación ya estamos perdidos y que saben que la izquierda siempre estuvo y estará en las luchas populares junto a los trabajadores, mujeres y jóvenes. Nuestro objetivo es prepararnos para entonces y ante eso, no es lo mismo que haya o no diputados de la izquierda acompañando sus reclamos”.