×
×
Red Internacional
lid bot

San Lorenzo. Paula Perassi: el principal acusado seguirá con prisión preventiva y piden que el juicio sea en marzo

El juez Carlos Carbone prorrogó la prisión preventiva por 6 meses para Gabriel Strummia y pidió que el juicio oral no pase de marzo del año entrante. Hace 7 años que su familia pelea por justicia.

Viernes 9 de noviembre de 2018 19:52

Foto: La Capital

El empresario Gabriel Strummia, principal acusado en la causa por la desaparición de Paula Perassi, permanecerá 6 meses más en prisión preventiva según lo ratificado por el juez Carlos Carbone en la audiencia realizada ayer. Strummia está detenido hace 3 años por el delito “aborto sin consentimiento seguido de muerte y privación ilegítima de la libertad agravada”, y había solicitado dos recursos para salir en libertad. En la causa también están implicados nada menos que 5 policías imputados por encubrimiento, que permanecen con prisión domiciliaria.

Asimismo, el magistrado instó a las partes y a la Oficina de Gestión Judicial de San Lorenzo a que se ponga fecha de juicio, no más allá de marzo de 2019, fecha en que se cumpliría la prórroga de prisión preventiva de Strummia.

En las puertas de tribunales, Alberto Perassi pidió celeridad y remarcó que la causa lleva 7 años y 2 meses y todavía no hay fecha de juicio. Alicia y Alberto Perassi vienen peleando desde el inicio en una causa con un sinnúmero de irregularidades, amenazas y dilaciones.

Te puede interesar: Detienen arbitrariamente a Alberto Perassi en Entre Ríos

El abogado querellante José Ferrara dijo a Rosario12 que después del juicio a la banda de Los Monos, la de Perassi es la segunda causa penal más importante en la provincia, un dato para nada menor. El caso se convirtió en uno de los más emblemáticos de la zona por la impunidad que lo rodea, con complicidad policial y judicial.

Te puede interesar: Caso Perassi: cuatro años y medio de impunidad

Paula salió de su casa el 18 de septiembre de 2011 y nunca regresó; numerosas organizaciones se movilizan desde entonces junto a su familia para seguir exigiendo justicia. Producto de la investigación se pudo conocer que Paula fue privada de su libertad y obligada por Strummia a realizarse un aborto. Murió en el procedimiento, hecho que derivó en una cadena de complicidades para hacer desaparecer su cuerpo; sus restos nunca fueron encontrados.