Entrevistamos a Magali Peralta de la Juventud del PTS/ Pan y Rosas, estudiante del colegio. Hay una toma de la regencia contra las autoridades que ascienden a docente que golpeó a estudiantes mujeres
Martes 5 de abril de 2016
LID: ¿Cuál es el conflicto que se está desarrollando en el Pellegrini?
En el Colegio hay mucha bronca. A fines del año pasado ascendieron al cargo de “regente del turno tarde, subregente del turno noche y secretario de contraturnos” a Mastrogiovanni, preceptor de UTE-CTERA que hace unos años tiene varios sumarios abiertos por persecución a docentes del gremio AGD y además uno, ya cerrado, por golpear a dos estudiantes mujeres del colegio en un conflicto por el bar estudiantil. Este sumario cerrado definió que Mastrogiovanni es “responsable en grado de negligencia en el cumplimiento de sus funciones al haber omitido tomar todas las diligencias necesarias a fin de evitar que resultaran con lesiones físicas y psicológicas las menores a su vigilancia” y por ello en la resolución 568/07 del expediente 67.176/07 se resolvió su traslado al área de educación física de Ciudad Universitaria “sin contacto con los alumnos”. Además del actual regente del turno tarde, también está el preceptor Fernando Jodara, que durante el año pasado intentó darle un beso en la boca a una alumna y que tiene un sumario cerrado por herir en la cabeza a un alumno tirándole un borrador, donde se comprobó la agresión y recibió una sanción.
A pesar que el sumario confirmó las denuncias de los estudiantes y padres, Mastrogiovanni fue ascendido gracias al respaldo de UTE-Ctera que, días después de haber golpeado a las estudiantes, le garantizó los fueros gremiales y por sobre todas las cosas el apoyo del rector cercano al PRO, Leandro Rodríguez, que lo encubre manteniéndolo en su puesto a pesar de estos hechos.
¿Vos estas participando de las actividades que se desarrollan en el colegio?
Sí, integro la comisión de género del colegio y milito en la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Con varias compañeras hace tiempo empezamos a organizarnos, tratando los problemas que nos implican a las mujeres, defendiendo nuestros derechos. Por eso participamos de la movilización de NiUnaMenos. Y cuando nos enteramos de que hubo una situación así lo primero que pensamos es que era importante intervenir desde esta organización que fuimos construyendo.
¿Qué medidas tomaron por estos hechos?
Decidimos organizarnos, para no naturalizar cuando hay algunas situaciones que suceden en la escuela. Por eso, el viernes pasado hicimos una sentada y tomamos la regencia. Pero no es la primera vez que luchamos contra este ascenso de Mastrogiovanni. Durante el año pasado, las autoridades quisieron darle un puesto en la regencia e hicimos varias medidas, incluyendo una toma del colegio y sin embargo lo ascendieron en vacaciones.
Ante esto ¿Qué se plantean por delante?
Lo primero que defendemos es nuestro derecho a organizarnos como estudiantes. Hacemos asambleas y tenemos nuestra comisión de mujeres. Ahí resolvemos todo. Lo que ahora planteamos es que mientras se lleva adelante el sumario a Mastrogiovanni no pueden ascenderlo, es un encubrimiento de las autoridades.
Sabemos además que el machismo es un problema en todos lados, por eso es importante la organización que logramos en el Pelle. Igual es algo empieza a pasar en otros colegios, como hicieron las compañeras del Normal 1 contra el código de vestimenta y para que se aplique la ley de educación sexual en todos los colegios.