El colectivo Ni Una Menos y diversas organizaciones, periodistas y referentes del movimiento de mujeres llamaron a sumarse a la movilización de martes.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Martes 18 de julio de 2017 00:00
Tras la brutal represión y el desalojo a las trabajadoras y trabajadores de PepsiCo, que siguen luchando por su inmediata reincoporación, las organizaciones de mujeres también salieron a dar su apoyo a las que ya son conocidas como "las leonas de PepsiCo".
Tras el brutal operativo comandado por la gobernadora María Eugenia Vidal, desde el colectivo #NiUnaMenos también llamaron a sumarse a la movilización de martes, que tendrá lugar en el marco de la Jornada Nacional de Lucha resuelta tras la reunión que impulsaron los obreros y obreras el sábado pasado en el hotel Bauen. La jornada de este martes culminará con una gran marcha a las 17.30 hs desde el Obelisco porteño hasta el Ministerio de Trabajo de la Nación, ubicado en Callao al 100. Bajo el lema #EstamosParaNosotras #EstamosConPepsico, el colectivo llamó a participar activamente.
Con una declaración que difundieron desde sus redes sociales bajo el título "¡No aguantamos más!", que recogió la firma de una gran cantidad de organizaciones, periodistas y referentes del movimiento de mujeres, denunciaron además que "la militarización de PepsiCo (con policía bonaerense y Gendarmería) para desalojar a lxs trabajadorxs es intolerable", y destacaron que la represión de este jueves "contra una planta donde el 70 por ciento son mujeres trabajadoras (y son el 90% de las despedidas) (...) no podemos soportarla". "Necesitamos gritar juntas: ¡Ni Una Trabajadora Menos!", afirmaron.
¡No aguantamos más! Ni una trabajadora menos https://t.co/upaILa9p2c
— #VivasNosQueremos (@ColectivoNUM) 13 de julio de 2017
La batalla de PepsiCo, como ya se le llama, se transformó en un hecho político enorme, y se convirtió en un emblema de lucha contra las medidas de ajuste del gobierno nacional, la represión y los despidos, que hoy sufren millones en todo el país. Y también en un símbolo para millones de mujeres que sufren las consecuencias de esta política, aún con mayor crudeza que los varones, por el sólo hecho de serlo.
Las leonas de Pepsico, protagonistas decididas de esta lucha, han sabido estar en la primera fila de otras importantes batallas, como la lucha por la reincorporación de su compañera Catalina Balaguer, de quien fue abogada la diputada nacional (mc) Myriam Bregman (PTS/Frente de Izquierda); la pelea por acceder a tareas que solo estaban asignadas a sus compañeros varones, a la mejora de sus categorías, a las licencias para las compañeras embarazadas, a los tiempos de descanso o el acceso a otras tareas por lesiones o enfermedades laborales.
"Con esa misma fuerza, luchamos por la efectivización de todas las compañeras y los compañeros contratados, por terminar con la tercerización y por el pase a planta permanente", dicen en una de las cartas que dirigieron al inicio del conflicto al movimiento de mujeres, y destacan que "porque sabemos que por ser mujeres recibimos los peores tratos, nos organizamos dentro de la fábrica, y cada 8 de marzo, y luego también cada 3 de junio, por NI UNA MENOS, nos ganamos el derecho a impulsar jornadas de reconocimiento y por la defensa por nuestros derechos como trabajadoras, y sostenemos estas actividades con nuestros compañeros, contra la multinacional que siempre intentó sacarnos".
Te puede interesar: Pepsico “no veía con buenos ojos” que las obreras pararan por #NiUnaMenos
Las trabajadoras de PepsiCo, que constituyen más del 70 por ciento de la fábrica, hoy están nuevamente en pie de lucha, junto a sus compañeros de trabajo, exigiendo su reincorporación y que no haya más familias en la calle. No se resignan a perder su fuente de trabajo, el sostén de sus familias ni los derechos que conquistaron con años de lucha y organización, dentro y fuera de la multinacional.
MARTES 17 HORAS OBELISCO TODAS somo Pepsico 🙋🏻🙋🏻🙋🏻#TodosConPepsicoEnLucha #PeleaComoTrabajadora 💪🏼🌹✊🏼 https://t.co/IvSR43Dv2W
— Pan y Rosas (@PanyRosas_Arg) 17 de julio de 2017
Te puede interesar: PepsiCo: una historia de lucha que continúa en el presente
El sábado 15, en un plenario en el Hotel Bauen, decidieron convocar a la jornada que hoy martes tendrá como epicentro la marcha del Obelisco al Ministerio de Trabajo. Como plantearon ese día, llaman “a todas las organizaciones a concurrir masivamente para hacer de esta jornada un día de lucha contundente contra los despidos y empezar a ponerle un límite a las empresa y el gobierno de Macri" y exigir "a la CGT un paro nacional urgente. Ganemos las calles para que se escuche con fuerza la voz y la pelea de todas y todos los que decimos no a los despidos, no a la represión”.
Al finalizar, anunciarán nuevas medidas. Pero hay algo que ya es seguro: están rodeadas y rodeados de apoyo, y tienen la firme decisión de no bajar los brazos en esta lucha ejemplar.
Las masivas movilizaciones por Ni Una Menos, que mostraron la enorme capacidad de convocatoria que tiene la lucha por los derechos de las mujeres, son un enorme punto de apoyo, que hay que extender y multiplicar en las calles, y en cada barrio, lugar de estudio y de trabajo, para forjar una potente alianza con las trabajadoras y trabajadores que resisten a la política del gobierno nacional y los gobiernos provinciales, y para decir bien fuerte, con toda esa fuerza, que en Pepsico los despidos no pasarán. Si las leonas y sus compañeros ganan, ganamos todas.