×
×
Red Internacional
lid bot

Cárceles de la miseria. Pergamino: responsabilizan al Gobierno de Vidal por las siete muertes en la comisaría

Tras los hechos ocurridos en la seccional Primera de esa localidad bonaerense la Comisión por la Memoria dice que las verdaderas causas de la “masacre” son las políticas penitenciarias de la Provincia.

Viernes 3 de marzo de 2017 11:31

Foto Juan José García (Clarín)

En un comunicado de prensa titulado “la masacre de Pergamino es responsabilidad del Estado provincial”, la Comisión Provincial por la Memoria explicó las verdaderas causas que llevaron a la muerte a siete jóvenes privados de su libertad en la comisaría primera de Pergamino.

Leé también Pergamino: siete internos mueren en una comisaría

“Las únicas causas de este lamentable hecho son el sobrencarcelamiento y el hacinamiento en el que se encuentran los lugares de encierro en la Provincia, producto de una política criminal largamente denunciada desde la CPM”, afirman desde el organismo que preside Adolfo Pérez Esquivel y que integran, entre otros, la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y Roberto Cipriano García.

La CPM explica que “el colapso del sistema penal que vulnera sistemáticamente los derechos de las personas es evidente y exige un contundente cambio de rumbo”.

En tal sentido y frente a la muerte de siete jóvenes en la comisaría primera de la localidad bonaerense de Pergamino, “la CPM exige a la autoridades provinciales asumir su responsabilidad, ordenar una investigación profunda de los hechos y clausurar, de forma inmediata, todos los calabozos de las comisarías de la Provincia. Estas muertes son muertes anunciadas. No son las primeras y se repetirán si no se adoptan medidas urgentes”.

“Todas las personas detenidas están bajo custodia del Estado. Esto quiere decir que la muerte de cualquiera de ellas es responsabilidad directa de las instituciones que las tienen a su cargo. Esto es lo que ha sucedido aquí, agravado aún más porque lo que condujo a este lamentable hecho es una situación de deterioro generalizado ya conocido por las autoridades”, manifestaron desde el organismo.
 
Y agregan que “desde hace años la CPM viene denunciando esta situación ante la justicia argentina y en los organismos internacionales. A principios de 2015, la CPM presentó una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el estado de hacinamiento y superpoblación y la práctica sistemática de la tortura en las comisarías bonaerenses. Esta presentación fue avalada por el organismo que ordenó al estado provincial una inmediata respuesta. En diciembre de ese mismo año, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia avaló estas denuncias en un informe contundente sobre la situación”.
 
Según las cifras presentadas el año pasado en el décimo informe anual de la Comisión, durante 2015 la superpoblación en algunas comisarías alcanzó el 500% y la situación general hoy para toda la provincia indica que sobre un total de 1.060 camastros hay más de 3.000 detenidos.
 
El comunicado de la CPM recuerda que “cuando en diciembre de 2015 el nuevo gobierno provincial, a pocos días de asumir, declaró la emergencia penitenciaria y en materia de seguridad, una vez más la CPM volvió a advertir que lo que estaba realmente en emergencia en la provincia eran los derechos humanos. Algo similar había hecho el gobierno de Daniel Scioli un año antes y también los gobiernos que lo precedieron”.

“No es posible hablar de motín intentando de este modo responsabilizar a quienes clara y evidentemente son víctimas”, sentencia el organismo y afirma que “por eso, estas muertes son responsabilidad del Estado y las causas no pueden buscarse en otro lado que no sea una política criminal que durante años ha insistido, y lo sigue haciendo, en políticas regresivas que vulneran los derechos de las personas y no han aportado ninguna solución a las demandas de mayor seguridad”.

Finalmente la CPM le exige al gobierno de María Eugenia Vidal “una urgente y profunda investigación de lo sucedido y advierte, una vez más, a las autoridades provinciales, a los funcionarios judiciales y a todos los sectores políticos que avalan estas políticas regresivas, que es indispensable repensar seriamente el rumbo que han tomado para revertir de manera urgente sus efectos”.

Leé también Cárceles bonaerenses: la Comisión Provincial por la Memoria denuncia muertes evitables


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario