Docentes de distintas localidades denuncian persecución por parte de las autoridades de educación, a través del pedido de informes de licencias y de las calificaciones de estudiantes, para señalar a docentes que ubican en “zona crítica”.
Martes 11 de septiembre de 2018 10:07
Mientras la situación de la escuela pública en Jujuy empeora debido al deterioro de sus escuelas, la falta de comedores, falta de edificios escolares, el atraso de hasta seis meses de pago a docentes, etc; profesores de secundaria y terciaria denunciaron persecución a través de una nota múltiple 173 firmada por supervisión de zona IV.
En dicha nota se intima a directivos de colegios secundarios a realizar un informe de inasistencias de sus docentes, con detalle de los motivos de las mismas, cabe aclarar que las justificaciones remiten a las causantes legales amparadas en el estatuto docente. La nota además exige que en dicho informe se detalle las inasistencias y se rotule a los docentes en un rango de "espacio crítico". O sea aquellos que posean "muchas" faltas, no importa si son por procesos de enfermedad prolongada, licencias por embarazo, etc; serán catalogados de docentes en situación crítica.
Pero la gravedad de dicha persecución y control no termina allí, ya que en la misma múltiple mencionada, también se pide a los directivos que en el plazo de 72hs elaboren informes denominados "MENSAJEROS", cual serie de espionaje, donde además de las inasistencias que deben informar se pide que se cruce esta información con la cantidad de aprobados y desaprobados de los estudiantes de cada materia.
Como 9 de abril nos hacemos eco y denunciamos la función policial y de persecución que se está realizando desde las autoridades educativas a los docentes, que no sólo hacen uso de sus licencias establecidas en el estatuto docente de forma absolutamente legal sino que además y no hay que ser muy instruido en las ciencias educativas para darse cuenta que lo que se pretende de estos informes es individualizar el fracaso escolar de los estudiantes a la tarea del docente.
También nos han llegado las denuncias de docentes de otras localidades como Ledesma, donde ha llegado la misma solicitud, también a los IES respecto de los docentes de terciaria.
No sólo queremos denunciar esta situación de control y persecución a trabajadores de la educación sino también evidencias que mientras algunos supervisores y directivos debieran estar preocupados por la grave situación edilicia, que atenta directamente sobre la calidad educativa de nuestros jóvenes, la falta de refrigerios, de maternales públicos para los niños de las madres adolescentes, etc, se preocupan en llevar adelante una función policial que nada tiene que ver con la tarea pedagógica que debieran desempeñar.