Más 11 mil estudiantes de Jujuy firmaron una petición exigiendo que el Ministerio de Educación los escuche. Expresaron su preocupación en relación a los anuncios referidos a la promoción y evaluación, donde no se tienen en cuenta la situación que viven los estudiantes.
Lunes 31 de agosto de 2020 21:34
Desde este medio conversamos con Julián, estudiante secundario, quien inició una petición en la página Change.or, con el encabezado "Que el Ministerio de Educación escuche a los estudiantes y se ponga en nuestro lugar". La misma tiene más de 11 mil adherentes en menos de 3 días y cientos de comentarios.
“Las preocupaciones son la falta de interés hacia los estudiantes ya que nos quieren evaluar de alguna manera cuando la mayoría no está aprendiendo como se debe ya sea porque no tienen internet, un celular, una computadora o porque están pasando por problemas ya sean familiares o económicos.”
Por ello decidió impulsar esta iniciativa y se encontró con muchos y muchas estudiantes en la misma situación, quienes se encuentran debatiendo sus opiniones para elevar el reclamo al Ministerio de Educación y al gobierno. “Estamos escuchando a los distintos estudiantes y que nos cuenten su situación o como están sobrellevando todo esto” comentó Julián, ya que “no nos tienen en cuenta, piensan que cualquiera puede estudiar con solo tener internet.”
Aclaró, además, que no están buscando la promoción automática y no ser evaluados como salió publicado en un medio local, si no que quieren que escuchen sus problemáticas y los tengan en cuenta para pensar en común el tema de las evaluaciones y la promoción.
Te puede interesar: Ministra de Educación de Jujuy: “Hay que intensificar los aprendizajes en lugar de promover automáticamente”
Recordemos que en declaraciones la misma ministra Isolda Calsina reconoció que son 41 mil las y los estudiantes que no tienen acceso a internet en la provincia, y no se garantizaron inversiones necesarias en dispositivos y conectividad ni por parte del Estado nacional ni provincial. Además como comentan las y los estudiantes en la petición, se ven afectades por la crisis económica, sanitaria, con múltiples situaciones que deben ser contempladas.
En este sentido desde la agrupación secundaria No Vamo a Calmarno y la 9 de abril, agrupación docente, apoyaron la petición para que las y los estudiantes sean escuchados y remarcaron que no se puede decidir sobre la acreditación y promoción a espalda de la comunidad educativa. Estudiantes, trabajadores de la educación y familias deben luchar juntos por el derecho a la educación pública.