lid bot

CORONAVIRUS EN EL MUNDO. Pfizer retrasa la entrega de vacunas a la mayoría de los países

Muchos países europeos, pero también Estados Unidos, deberán aplazar sus planes de vacunación. En la carrera por el lucro capitalista Pfizer apenas llegó primero, pero ahora se retrasa en la producción de las vacunas que previamente vendió.

Martes 19 de enero de 2021 23:01

Mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide que los países aceleren las campañas de vacunación, para que en el próximo verano europeo la mayoría de las poblaciones estén vacunadas, varios países anunciaron que no podrán cumplir con las fechas anunciadas por un aviso de último momento del laboratorio Pfizer sobre la imposibilidad de cumplir con los plazos.

Entre los laboratorios hubo una competencia de meses para llegar a la fabricación de la vacuna contra el covid 19, que mas que la salud mundial de la población tenía como objetivo llegar primero porque eso significaba miles de millones de dólares que los Estados pagaron. Para estas empresas la carrera siempre es por los negocios capitalistas, asegurados por los Estados, y no por la vida de la población mundial.

Te puede interesar: [Claves] Guerra de vacunas: coronavirus y negocios capitalistas

En Italia por ejemplo, el director de la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA), Nicola Magrini, expresó hoy la "grave preocupación" generada por la comunicación "a último minuto" del retraso en el envío de las vacunas, y el Ministerio de Salud informó 10.497 contagios y 603 decesos del día de anterior.

Este retraso se suma al de Biontech, que ya anunció que en Europa entregará la vacuna recién a fines de enero o principios de febrero.

En México esperaban para estos días 440.000 dosis y este martes solo recibió la mitad. Por este motivo los trabajadores de la salud mexicanos deberán esperar para vacunarse en forma completa, hasta fines de febrero -o más-.

En momentos en que la segunda ola de covid 19 vuelve a hacer estragos en muchos países europeos, los gobiernos solo atinan a tomar medidas de restricción de movimientos, sin planes sanitarios serios.

En Estados Unidos gracias al manejo desastroso de Trump, solo recibieron la vacuna algo más de 12 millones de personas, de las 20 millones que había prometido. Ahora mismo en Georgia tratan a los pacientes en los pasillos de los hospitales por faltas de camas, Texas saturó la capacidad en unidades de cuidados intensivos y California se convirtió hoy en el primer estado del país con más de 3 millones de casos de coronavirus.

Esto sin mencionar que en los países mas pobres, ya se sabía que la vacuna recién llegará, con suerte, en el 2022 para su población. Según la OMS en esos países, solo menos de 30 personas han sido vacunadas.

Te puede interesar: Desigualdad brutal: solo 25 personas fueron vacunadas en los países pobres

Solo este sistema capitalista, puede engendrar tanta desigualdad.