lid bot

MANO DURA. Pichetto y Berni compiten con Bullrich para ver quién es más facho

El senador del PJ se sumó al debate tras la resolución que legaliza el gatillo fácil. “Hay que recuperar la confianza en los policías y darles autoridad” aseguró el exjefe del bloque kirchnerista en el Senado, y sostuvo que “los delincuentes aplican la pena de muerte sin juicio”.

Jueves 6 de diciembre de 2018 23:58

“Estamos con valores totalmente distorsionados”. Esa es la frase que repite Pichetto desde hace semanas y que una vez más sacó a relucir. Esta vez, fue en medio del debate que generó la resolución del ministerio que conduce Patricia Bullrich y que alienta la mano dura, el gatillo fácil y la impunidad para las fuerzas represivas.

En ese marco, el exjefe de la bancada del Frente para la Victoria en el Senado y actual titular de Argentina Federal remarcó que “si hay una discusión entre un policía y un ladrón, la mayoría en la sociedad le da la razón al ladrón. Eso está mal”. Y por si todavía no era claro en su postura completó: “Tenemos que recuperar la confianza en los policías y darle autoridad”.

Las declaraciones de Pichetto no son casuales y se dan en el marco de una escalada represiva y un discurso manodurista alentado por el oficialismo en medio de la crisis y el saqueo del FMI. La ministra intenta copiar los aires bolsonaristas que encumbraron a un promotor de la tortura y la dictadura militar al frente del gigante sudamericano. El cálculo también es electoral: frente a un panorama donde la crisis imposibilita hacer campaña con la economía, los cañones apuntan a un discurso securitario.

En el PJ parecen no estar dispuestos a regalarle ese terreno al oficialismo y tanto Berni como Pichetto compiten con la ministra a ver quién es más facho. Por eso mismo el senador rionegrino dejó otra frase de demagogia manodurista. “Cuando matan despiadadamente por robar, los delincuentes aplican la pena de muerte sin juicio”, disparó.

Te puede interesar: Berni a la derecha de Bullrich: “Tuve que matar delincuentes y nunca tuve problemas”

Sus declaraciones se dan tan sólo un día después de las palabras del exsecretario de Seguridad kirchnerista. De pasado carapintada y buchón que actuaba infiltrado en las protestas de los mineros en Santa Cruz durante la gobernación de Néstor Kirchner, Berni hizo su aporte al intento de derechizar más la agenda. “Varias veces tuve que matar delincuentes y nunca tuve problemas” dijo muy suelto de cuerpo.

Pero el protagonista de comandar las más duras represiones en los últimos años del kirchnerismo no se quedó ahí. Tras conocerse las felicitaciones de Bolsonaro al policía que fusiló de varios tiros a un secuestrador en Brasil, Berni reivindicó su accionar. “Videos como esos en nuestra gestión hay muchos. La acción del policía es irreprochable” afirmó, y volvió a picar en punta en esta competencia que mantienen para ver quién es más facho.

La ofensiva del Gobierno y el discurso represivo y de mano dura frente a una importante crisis como la que está atravesando el país encuentra aliados a quienes años atrás acompañaron hasta el último día al gobierno anterior. El peronismo no sólo aporta su granito de arena desde la inacción y complicidad de sus dirigentes sindicales o los votos a las leyes de ajuste que promueve Cambiemos, sino que ahora busca hacer bandera de una ofensiva de mano dura en medio de una recesión que cada vez golpea más fuerte a amplios sectores de la población.