Cerca de las 16 fueron liberados las y los 17 trabajadores municipales detenidos en la Seccional Primera de Pico Truncado, mientras la Policía de Santa Cruz volvía a reprimir.
Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz
Viernes 22 de mayo de 2020 20:27
Foto \ Marcelo Olivieri
Luego de la multitudinaria marcha que se realizó durante el mediodía, con más de 500 personas que acompañaban a los familiares, compañeros y compañeras de los trabajadores que se encontraban detenidos e incomunicados, se quedaron en vigilia frente a la Seccional Primera de la Policía de Santa Cruz. Exigían la liberación de quienes quedaron detenidos durante la brutal represión policial que ocurrió ayer jueves 22 de mayo en el Municipio de Pico Truncado.
Hasta antes de la liberación no se sabía la lista precisa del número de detenidos y había denuncias de tres personas desaparecidas, pero se supo que eran parte de los detenidos. La manifestación y el repudio que llegó de diferentes localidades de la provincia ayudaron a que el hecho tuviera mucha repercusión y que el reclamo de los y las 208 trabajadores y trabajadoras municipales despedidas no quede aislado.
Sin embargo el intendente del Frente Osvaldo Maimo nunca respondió al reclamo de los despedidos ni al pedido de explicaciones de la represión policial. Tampoco hubo respuestas de la gobernadora Alicia Kirchner.
Foto: Marcelo Olivieri
Hay que agregar que hubo una nueva represión cerca de las 15, por parte de la Infantería de la Policía de Santa Cruz contra quines estaban esperando la liberación de los detenidos en la comisaría.
El reclamo de los 208 despedidos exigía ser atendidos por el intendente y que resuelva su desesperante situación económica, ya que muchos ya no tienen recursos económicos para mantener a sus familias.
El miércoles 20 se habían encadenado un grupo de despedidos en las rejas del municipio y ayer, uno de ellos decidió rociarse con nafta, mientras amenazaba con prenderse fuego de manera desesperada. Cuando anochecía, un grupo se subió a las antenas telefónicas del municipio para quedarse allí hasta que el intendente acceda a un diálogo. Pero nunca llegó la respuesta del intendente Maimo, mientras el Juez Leonardo Pablo Cimini ordenaba el violento desalojo de los despedidos y sus familias que termino en los 17 detenidos y cerca de 15 heridos por las balas de goma y gases lacrimógenos.